Freidora de aire: 5 recetas facilísimas, con mucho sabor y menos grasa
Pizza, salchicpapa, pollo a la brasa, tortilla de papa y hasta un queque. No te quitarán tiempo y no requieren experiencia en la cocina.


La freidora de aire es la nueva mejor amiga de los cocineros y cocineras; realmente, el hit de los últimos tiempos. Sus mayores ventajas son que reduce considerablemente el consumo de grasa saturadas y que trabaja de manera casi autónoma, mientras que uno puede dedicarse a otras labores.
Así que, porque sabemos que el tiempo vale mucho, hemos escogido estas cinco recetas súper sencillas y que tal vez no te imaginabas que se podían hacer en freidora de aire, en poco tiempo, y mejor aun, con poco esfuerzo.
1. Salchipapa
Nada más simple: corta las papas y la salchicha, adereza a gusto y enciende la máquina a 200 grados por unos 10-15 minutos. El secreto para una cocción uniforme es cortar las papas y salchichas con grosores similares. Recuerda, en este caso, interrumpir el ciclo a la mitad para remover.

2. Pizza
Hacer pizza en una freidora de aire es realmente sencillo. Solo ten en cuenta el tamaño de la rejilla o base. Para pizza es mejor un recipiente entre mediano y grande. Puedes trabajar con la masa cruda (aquí te explicamos cómo hacer masa para pizza) o con una precocida de las que venden en los supermercados (en este caso, toma menos tiempo). ¿Qué necesitas? Una salsa de tomate —casera o preparada—, queso mozarela (u otro que derrita bien, como el paria o el edam) y lo que gustes: carne, embutidos, verduras, incluso piña.
El procedimiento: Extiende la masa cruda en la base, unta la salsa hasta los extremos, agrega el queso, sazona al gusto y procede con lo demás: carne, verduras y un poco de orégano… Recuerda: las hojas frescas, como la albahaca, es mejor ponerlas frescas al final. Si vas a usar masa precocida, solo pon la pizza menos tiempo. Empieza con unos 180 grados, por unos 10 minutos y fíjate cómo queda. Todo depende de la potencia de cada freidora.

3. Pollo a la brasa
El pollo a la brasa es un plato perfecto en la freidora. Para el aderezo: mezcla sal, pimienta, sillao, ají colorado, vinagre y ajo. Mira las proporciones exactas en esta nota con la receta del pollo a la brasa. Este aderezo puede variar dependiendo de los gustos: kion, azúcar, ají amarillo, aceite de ajonjolí, etc. Lo ideal es que el pollo esté, al menos, una 3 horas en este aderezo antes de entrar a la freidora. Ponlo a 180 grados durante 25-30 minutos con la pechuga haca abajo (esto es muy importante); y luego de la vuelta, 25-30 minutos más. No olvides precalentar unos minutos. Si el tamaño del recipiente no permite cocinar el pollo entero, puedes trozarlo.
ATENCIÓN al gran secreto del sabor del verdadero pollo a la brasa: sumerge por completo el pollo crudo en un recipiente que tenga agua con 4 cucharadas de sal bien disueltas, si es posible en la refrigeradora de un día para otro. Esto le dará sabor a todo el pollo, e incluso lo dejará más suave y jugoso.

4. Tortilla de papa
Primero cocina las papas (500 gramos): cortadas en láminas de medio centímetro, ligeramente untadas con aceite de oliva, y al horno por 10 minutos a 180 grados. No olvides remover. Agrega una cebolla blanca picada por el mismo tiempo a la misma temperatura. Remueve.
Retira la papa y cebolla y mézclalas con 5 huevos. Salpimenta al gusto. Para cocinar lo que falta necesitas un recipiente que contenga la preparación. Este recipiente es un accesorio, distinto a la rejilla o cesta, que permitirá que el huevo no se pierda al fondo de la freidora, donde suele caer la grasa. Úntalo apenas con aceite de oliva y dale 5 minutos a 200 grados.

5. Queque de vainilla
No podía faltar el dulce: un queque para el lonche. ¿Qué lleva? Tres huevos, una taza de azúcar, media taza de aceite, una pizca de sal, una cucharadita de bicarbonato y una cucharadita de vainilla. Mezcla en la batidora y agrega, de a pocos, una taza de leche fresca y una taza y cuarto de harina de trigo.
Esta preparación también necesita el accesorio que usamos en la tortilla. Puedes usar un molde de hornear más pequeño que el recipiente de la freidora. Recuerda engrasarlo y enharinarlo. Vierte la masa y ponla a 180 grados durante 15 minutos. Si falta, dale unos minutos más. Puedes agregarle ralladura de limón o de naranja a la masa, o reemplazar la leche por jugo de naranja.

Como ves, cocinar en la freidora es como hacerlo en el horno; y, puede llegar a ser tan versátil como aquel. Así que aprovéchala.

Más Notas
Ver más
Freidora de aire: conoce sus principales beneficios para tu cocina
Por Redacción Buenazo

Los 4 beneficios de cocinar al horno
Por Redacción Buenazo

¿Es cierto que el aceite de oliva es el mejor para freír?
Por Redacción Buenazo

¿Sabes cómo escoger un buen aceite de oliva? Aquí las claves
Por Redacción Buenazo
