

La sopa de choros es una sopa tradicional peruana que se prepara con choros, también conocidos como mejillones, que se encuentran en el mar de Perú. Esta receta es ideal para recuperar fuerzas después de un día agotador y es muy popular en la costa peruana.
La sopa de choros es muy fácil de hacer y es una de las recetas más nutritivas. Los choros son ricos en proteínas, vitaminas y bajos en grasas, lo que los convierte en una opción saludable para aquellos que buscan mejorar su dieta. Además, son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, que se ha demostrado que benefician la salud del corazón.
Para preparar este plato no se necesita ser un experto. El ingrediente estrella, por supuesto, son los choros frescos, que combinan muy bien con papas, cebolla, tomate, ajo, zapallo, zanahoria y culantro. Puedes disfrutar de esta sopa en cualquier época del año siguiendo la receta de Buenazo.
Los choros son ricos en potasio, mineral que contribuye a la comunicación entre nervios y músculos, facilitando la entrada de nutrientes a las células. Una taza de choros contiene aproximadamente 480 miligramos de potasio, lo cual representa casi el 14 por ciento del valor diario recomendado.
Los choros contienen más ácidos grasos omega-3 que cualquier otro marisco, mucho más que cualquier otra carne. También, tienen propiedades antiinflamatorias, razón por la cual actualmente se están probando con fines medicinales.
Una taza contiene 2,4 miligramos de zinc, lo que supone el 16% de la ingesta diaria necesaria. El zinc es un nutriente que necesitamos para mantenernos saludables. Se encuentra en todas las células del cuerpo y ayuda al sistema inmunológico a combatir agentes infecciosos. El cuerpo también necesita zinc para producir proteínas para un crecimiento y desarrollo normal.
Una taza de choros contiene 12 miligramos de vitamina C, esto es casi el 20 por ciento de lo que se requiere diariamente. La vitamina C se usa para reparar y mantener cartílagos, huesos y dientes, así como para sanar y cicatrizar heridas. Además, esta vitamina juega un papel importante en el control de infecciones y es un poderoso antioxidante.
Los choros son ricos en sodio, mineral que desempeña un papel en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de volumen de sangre. Además, el sodio es necesario para el correcto funcionamiento de los músculos y los nervios.
Y tú, ¿qué otra receta con choros es de tus preferidas?
Te puede interesar: