

El seco de pollo es un plato tradicional de la cocina peruana que se prepara con carne de pollo guisada en una salsa espesa y sabrosa. Esta receta se caracteriza por ser muy aromática gracias a las especias y hierbas que se utilizan en su elaboración, y por tener un sabor que se puede ajustar al gusto.
Para hacer un delicioso seco de pollo, necesitarás ingredientes como pollo, cebolla, ajo, ají amarillo, comino, culantro, pimienta, entre otros. También necesitarás un buen caldo de pollo para cocinar el guiso y lograr una salsa sabrosa y espesa.
El seco de pollo es un plato versátil que se puede servir con una variedad de acompañamientos, como arroz blanco, papas doradas, frejoles, ensalada, entre otros. Además, es ideal para compartir en familia o con amigos, ya que es fácil de preparar y puede ser un éxito en cualquier reunión. En esta receta, Buenazo te enseñará cómo preparar un seco de pollo con un sabor auténtico y delicioso.
Si te gusta el seco, mira estas variantes de esta tradicional preparación a base de culantro:
Aunque no está completamente claro dónde se originó el seco, se cree que proviene de un plato árabe llamado Tajine Seco, que se preparaba con cordero y tiene sus raíces en la época colonial. La existencia del seco se puede documentar desde el siglo XIX y era conocido tanto en Perú como en Ecuador.
No hay una versión oficial sobre el origen del nombre "Seco", pero existen varias teorías interesantes al respecto. Se dice que podría haber surgido en la península de Santa Elena, en Ecuador, donde a principios del siglo XX un grupo de trabajadores británicos que estaban involucrados en la industria petrolera solían comer un plato hecho con chivo y arroz rojo como segundo plato, que se servía después de la sopa o el plato principal. Cuando los británicos se referían a este plato como el "second" o "segundo" plato, los ecuatorianos adaptaron la palabra como "Seco" para denominar al guiso.
Si quieres tener una versión más saludable, puedes reemplazar el arroz por vegetales. A continuación, la información nutricional de una porción de seco de pollo.
- Calorías: 542.8 kcal
- Carbohidratos: 82.7 g
- Fibra: 6.5 g
- Sodio: 627.4 mg
- Grasas: 10.8 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Energía: 542.8 kcal
- Proteína: 27 g
- Azúcares: 4 g
Puedes ver nuestras recetas de Seco de carne y frejoles con seco de res para hacer en una ocasión especial.
El seco de pollo aporta nutrientes importantes. La vitamina B del pollo ayuda en la formación de glóbulos rojos, mientras que el ácido fólico reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La zanahoria que acompaña este guiso posee vitamina A que interviene en la formación y el mantenimiento de tejidos blandos, óseos y dientes, también aporta fibra que regula el tránsito intestinal.
Las alverjas contienen folatos que contribuyen a la formación de las células, también tiene vitamina C que fortalece el sistema inmune. El ajo es el ingrediente principal que realza el sabor de este platillo y una de sus propiedades es que reduce el colesterol en la sangre, regula la presión arterial y refuerza las defensas del organismo.