

El puré de camote es una excelente opción para acompañar diversos platos, ya que su textura y dulzura se ajustan perfectamente a varias recetas. El camote ha sido cultivado y domesticado por la humanidad durante más de 5 mil años, como lo evidencian las representaciones en cerámicas y los restos de raíces descubiertos en tumbas prehispánicas.
A pesar de la controversia que ha rodeado su origen durante mucho tiempo, con vestigios encontrados en diversas partes del mundo, se puede afirmar que este tubérculo es originario de América. El camote presenta una amplia diversidad que abarca variedades como el camote blanco, anaranjado, amarillo y morado.
Dentro de las guarniciones clásicas para servir en la cena navideña, indudablemente, el puré de camote se destaca como uno de los favoritos. Constituye el acompañamiento perfecto para disfrutar con pavo, cerdo o pollo. Aunque este puré de camote dulce perfecto para la cena de Navidad, en realidad, puedes disfrutarlo en cualquier época del año. A continuación, te presentamos la receta.
El camote no solo es agradable al paladar gracias a su sabor dulce y alto contenido de almidón, sino que también es beneficioso para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Los camotes, debido a sus antioxidantes y fibra, son beneficiosos para el cuerpo, especialmente para la salud del intestino. Los antioxidantes presentes en los camotes pueden estimular el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
Los camotes son una excelente fuente de betacaroteno, el antioxidante que les da su característico color naranja brillante. Este compuesto se transforma en vitamina A en el cuerpo, lo cual es esencial para crear los receptores de detección de luz en los ojos. Consumir alimentos ricos en betacaroteno, como los camotes de pulpa anaranjada, puede ser beneficioso para prevenir ciertas afecciones de la vista. Además, los camotes morados también pueden tener beneficios para la salud ocular debido a las antocianinas que contienen.
Algunos estudios han encontrado que las antocianinas presentes en los camotes morados pueden ayudar a proteger el cerebro al reducir la inflamación y prevenir el daño causado por los radicales libres. Además, se ha observado que el consumo de frutas, verduras y antioxidantes, incluyendo los camotes, está asociado con un menor riesgo de deterioro mental y demencia en humanos.
- Calorías: 86
- Grasas totales: 0.1 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 55 mg
- Potasio: 337 mg
- Carbohidratos: 20 g
- Proteínas: 1.6 g
- Vitamina C: 2.4 mg
- Calcio: 30 mg
- Magnesio: 25 mg
Y tú, qué otra receta con camote prefieres
Te puede interesar: