

En definitiva, la mayoría de los peruanos cuando visitan una cevichería suelen pedir una deliciosa jalea mixta, ya que es uno de los platos de mar favoritos. Además, suele servirse con yuca frita y chifles, acompañados de un aderezo criollo, ají y limón.
La jalea es un exquisito manjar típico peruano, especialmente de las regiones de Lambayeque y Piura. Se elabora principalmente con pescado frito o mariscos, y en algunos casos con ambos. Dependiendo de los ingredientes utilizados, puede denominarse jalea de pescado, jalea de camarones o jalea mixta, siendo esta última la preferida de muchos.
Se puede disfrutar como plato principal o como aperitivo. A pesar de ser un plato que se encuentra en muchos restaurantes, es muy fácil de preparar en casa. La combinación de la textura tierna y jugosa de los mariscos con el toque picante del ají resulta en una mezcla perfecta. En Buenazo, te presentamos los ingredientes y una receta rápida y sencilla.
Piura y Lambayeque albergan una gran variedad de delicias culinarias que son parte esencial de nuestra cocina. Las jaleas mixtas tuvieron su origen en estas regiones, influenciadas por la cultura Mochica. Es importante destacar que dependiendo de los ingredientes utilizados, la jalea puede ser de pescado, mariscos o mixta, que combina ambos. En la actualidad, se sirve con acompañamientos como yuca frita o chifles, choclo y salsa criolla.
La palabra "jalea" tiene sus raíces en la técnica Mochica, en la cual el pescado se cortaba en tiras largas y se secaba al sol. Luego, estas tiras se cocinaban a la parrilla y se aderezaban con salsa de cebolla, jugo de limón y yuca cocida. La versión precursora de la jalea que conocemos hoy en día se remonta al siglo XIX.
En aquel entonces, consistía en servir grandes trozos de pescado cocinados a la parrilla, acompañados de una salsa de cebolla, ají, camote y choclo, a la cual se le podía agregar jugo de limón o naranjas agrias. Los principales cambios con respecto a la receta actual son que los filetes de pescado son más cortos y se fríen en una mezcla de harina y huevo para lograr un resultado crujiente.
Cabe mencionar que la jalea mixta aporta al organismo una gran cantidad de proteínas y además tiene un alto valor nutricional gracias a las grasas saludables que protegen la salud cardiovascular. Además, este famoso plato contiene carnes bajas en calorías, que son fáciles de digerir.
Y tú, ¿prefieres, la jalea de pescado, mariscos o mixta?
Te puede interesar: