Jugo de naranja: ¿es realmente saludable?
Es el jugo mañanero por excelencia y una rica fuente de vitamina C. Pero, ¿es realmente tan bueno como lo pintan?


El jugo de naranja se ha convertido en sinónimo de desayuno saludable, especialmente cuando está recién exprimido. De hecho, es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo, muchas veces en ayunas. En nuestro país, encontramos los puestos de jugo de naranja en las inmediaciones o dentro de todos los mercados o zonas comerciales; y además, suele ser muy económico.
Sin embargo, no todo parece ser tan positivo en lo que respecta a su consumo. A pesar de ser una rica fuente de vitamina C, el jugo de naranja también es alto en azúcar. Por eso, hablamos con la nutricionista Marcie de la Torre, para que nos explique la verdad sobre el jugo más consumido en el mundo.

Beneficios del jugo de naranja
Para el imaginario popular, el jugo de naranja es sinónimo de salud. En especial, es rica en vitamina C, que aporta antioxidantes y fortalece nuestro sistema inmunitario, así como nuestros huesos. En muchos países, las versiones comerciales, que ya vienen embotelladas o en caja, son enriquecidas con vitaminas y minerales. También es rico en potasio y folato. Hay estudios que demuestran que su consumo ayuda a la eliminar los cálculos renales y tienen propiedades antiinflamatorias. Pero…

¿No hay jugo bueno?
Para la nutricionista Marcie de la Torre, “ningún jugo está recomendado como parte de una alimentación o desayuno saludable. Siempre se va a recomendar consumir las frutas enteras, antes que en jugo, ya que al procesarla, la fruta pierde toda la fibra —y sus beneficios—, y por el contrario, aumenta su índice glucémico” (puedes mirar esta nota sobre por qué los nutricionistas no recomiendan los jugos).

El origen de un mito
“Todo esto —los beneficios del jugo de naranja en las mañanas— nace de Linus Pauling, un científico estadounidense”—continúa Marcie. Según Pauling (ganador dos veces del Premio Nobel, primero Química, en 1954, y luego de la Paz, en 1962), la vitamina C del jugo de naranja, debido a sus propiedades antioxidantes, ayudaba a combatir y prevenir los resfríos, así como otras muchas enfermedades. Esto, por supuesto, le valió muchas críticas, pero su voz autorizada (publicó varios libros al respecto) popularizó la idea de que tomar jugo de naranja en las mañanas —o un suplemento de vitamina C— era la panacea, el secreto de la vida eterna (murió de cáncer a los 93 años).
Hoy sabemos que esto no es así. Y que, por el contrario, hay que evitar consumir no solo la naranja, sino las frutas en general en forma de jugo. Quizás podamos hacerlo de cuando en cuando, pero a diario, y con azúcar o miel añadida, mejor no.

Más Notas
Ver más
Jugos verdes: ¿son realmente buenos para la salud?
Por Redacción Buenazo

¿El tangelo es más rendidor que la naranja? Conoce aquí sus ventajas
Por Redacción Buenazo

¿Cuándo es correcto llamar jugo a un jugo?
Por Redacción Buenazo

La Papaya: cómo elegirla y qué beneficios tiene
Por Redacción Buenazo
