

¿Buscas una receta fácil y deliciosa para preparar en casa? Te presentamos una versión del clásico plato peruano: saltado de vainitas. Esta receta es ideal para aquellos que desean incorporar más verduras en su dieta. El saltado de vainitas es uno de los platos más destacados de nuestra gastronomía peruana, y no solo es nutritivo, sino también sorprendentemente asequible.
El intenso sabor del saltado de vainitas lo convierte en una comida realmente especial que nadie podrá resistirse a probar. La vainita es una leguminosa verde que se asemeja bastante a los espárragos, pero con un sabor aún mejor. Se cree que fue introducida en Perú por los españoles y posteriormente se convirtió en un ingrediente básico en la gastronomía peruana.
Esta receta, económica y fácil de preparar, te llenará de energía después de probarla. Sigue leyendo para conocer los ingredientes y los pasos para preparar este delicioso saltado de vainitas.
El ingrediente principal del saltado de vainitas es la vainita, la cual aporta una gran cantidad de nutrientes, como proteínas como la lisina y antioxidantes como el zinc, que nos ayudan a proteger nuestro cuerpo del daño oxidativo, estimulan la cicatrización de la piel y favorecen la producción de hemoglobina. Además, las vainitas contienen vitaminas como el retinol, B6, C y vitamina B12. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por cada 100 gramos de vainita se obtienen los siguientes nutrientes:
- Calorías: 31
- Grasas: 0.2 g
- Colesterol: 0 mg
- Carbohidratos: 7 g
- Proteínas 1.8 g
Y tú, ¿qué otra receta con vainita conoces?
Te puede interesar: