Notas

27 Ago 2025 | 10:52 h

No es la refrigeradora: dónde guardar los plátanos para que no se pudran

Descubre cómo mantener el sabor y frescura de los plátanos por semanas.

¿Dónde guardar los plátanos para que no se pudran?
¿Dónde guardar los plátanos para que no se pudran?

Los plátanos son alimentos nutritivos que podemos incluir en una variedad de recetas. Muchos suelen guardarlos en la refrigeradora para conservar su color vibrante y dulce sabor. Sin embargo, esto es un gran error ya que solo obtendrás unas frutas oscuras, con una textura más blanda y menos dulzor, lo que los hace menos apetecibles. Por eso, si deseas extender su vida útil, en esta nota te revelamos el secreto para mantenerlos siempre frescos y deliciosos.

¿Dónde guardar los plátanos para que no se pudran?

Es importante que evites colocar los plátanos en un área donde le de la luz solar directa, pues, dicha exposición acelera el proceso de maduración, haciendo que aparezcan manchas negras en poco tiempo. Por ello, se recomienda guardarlos en un lugar oscuro, lejos de las ventanas, fuentes de calor y sobre todo de otras frutas. Aunque parezca inofensivo, cuando las frutas están una al lado de la otra, existe una mayor probabilidad de que se pudran y esto se debe a la hormona vegetal, el etileno. Este compuesto lo emiten numerosos frutos por naturaleza lo que hace que las que se encuentran a su alrededor tornen de color oscuro y poco a poco se echen a perder.

Lo mejor es guardar los plátanos solos en un ambiente oscuro, fresco y ventilado.   Lo mejor es guardar los plátanos solos en un ambiente oscuro, fresco y ventilado.

Ahora, la refrigeradora tampoco es una opción porque cambia la textura y el sabor de los plátanos lo mejor es mantenerlos a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, como una despensa o un estante ventilado, donde puedan madurar lentamente sin dañarse.

¿Cuáles son los beneficios de comer plátano?

Los plátanos no solo son deliciosos, sino que también aportan grandes beneficios, especialmente cuando se trata de cuidar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Uno de los grandes secretos de esta fruta es su alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble. Esto ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y facilitando una digestión mucho más fluida. La hemicelulosa, un tipo específico de fibra que se encuentra en el plátano, es la encargada de este efecto tan positivo en el intestino.

El consumo de plátano mejora la digestión y las defensas.   El consumo de plátano mejora la digestión y las defensas.

A medida que el plátano madura, el almidón se convierte en azúcares simples, lo que la transforma en una fuente rápida de energía. Este cambio es ideal para quienes practican deporte, ya que pueden aprovechar la energía de rápida absorción que ofrece la fruta. Además, las bananas maduras tienen una mayor cantidad de antioxidantes, lo que las convierte en una opción aún más saludable que cuando están verdes. Los carotenoides, compuestos que aumentan con la maduración, también juegan un papel clave en la salud ocular y en la prevención de enfermedades como el cáncer, ya que son mejor aprovechados por el cuerpo en esta etapa.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo