Notas

Las etiquetas que cambian de color si el alimento está en mal estado: el innovador invento que conquista diversos países

Estas etiquetas inteligentes indican el estado de frescura de los productos antes de que los consumas.

Este invento español ya se usa en diferentes países de Europa. Foto: Buenazo / Shutterstock
Este invento español ya se usa en diferentes países de Europa. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La variedad de alimentos que existen en el mundo y que nos aportan proteínas, vitaminas y minerales, lamentablemente tiene una vida útil corta, ya que unos más que otros se echan a perder rápidamente. A veces, cuando se encuentran en estado de descomposición, no siempre las señales se detectan a simple vista hasta que cocinamos e ingerimos los alimentos. Esto no solo genera una pérdida de dinero, si no que además puede poner en riesgo la salud. Por ello, un grupo de españoles elaboró una etiqueta inteligente que permite reconocer el estado de los alimentos.

La etiqueta inteligente que indica el estado de frescura de los alimentos

Muchas veces no es posible percatarse en el momento adecuado cuando los alimentos están perdiendo su frescura y echándose a perder, por lo que la única solución es desecharlos. Para evitar desperdiciar la comida, un grupo de emprendedores españoles inventó una etiqueta inteligente y biodegradable que muestra, en tiempo real, el estado de los alimentos en tiempo real.

Etiquetas inteligentes en productos envasados.   Etiquetas inteligentes en productos envasados.

La etiqueta funciona mediante un cambio de color según la actividad bacteriana relacionada con la descomposición del alimento. También, posee indicadores inteligentes en una matriz de polímero biodegradable. A medida que las bacterias se multiplican, se liberan compuestos que causan un cambio de color en la etiqueta. Gracias a esto, los usuarios sabrán el estado del producto y decidirán si lo usan o lo tiran.

Productos en los que se pueden usar las etiquetas inteligentes

Estas etiquetas se pueden colocar tanto en productos envasados como no envasados. Más allá de la utilidad que le pueda dar al hombre, también protege al medio ambiente, pues cuando evitamos el desperdicio innecesario de alimentos en buen estado, al mismo tiempo se contribuye a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

El origen de las etiquetas inteligentes

Este maravilloso invento ha sido desarrollado por la empresa Oscillum, conformada por los emprendedores españoles Pilar Granado, Pablo Sosa Domínguez y Luis Chimeno. Surgió cuando eran estudiantes, tras el dilema de comer o tirar algún alimento, basándose en solo su aspecto no era del todo confiable.

Creadores de la etiqueta inteligente.   Creadores de la etiqueta inteligente.

Además, es importante mencionar que participaron en programas de apoyo al emprendimiento y, como resultado, obtuvieron financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Pablo Sosa, cuenta en una nota de prensa que "lanzar un producto nuevo significaba que ni la industria ni los consumidores sabían qué era ni cómo funcionaba. Tuvimos que dedicar mucho esfuerzo a contar nuestra historia y demostrar la utilidad y ventajas de nuestra tecnología".

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo