Así se prepara la avena si quieres aprovechar todos sus beneficios, según nutricionistas
La avena, redescubierta como estrella del desayuno, destaca por su versatilidad y nutrición, siendo perfecta para quienes priorizan energía y equilibrio.


Lejos de ser considerado como un cereal más de los ya existentes, hoy la avena ha alcanzado mayor protagonismo a la hora del desayuno. Y es que su versatilidad para adaptarse a las distintas preparaciones—como frías, calientes u horneadas—, la ha catalogado como una opción ideal para aquellos que buscan iniciar su día con energía.
Considerando que este cereal es rico en fibra, saciante y versátil; en la actualidad, la avena ha dejado su clásica presentación para incorporarse en batidos o—incluso—en comidas tradicionales. Sin embargo, muchas veces se desconoce su modo de preparación para alcanzar ese punto exacto de nutrición y placer.
¿Cómo preparar correctamente avena en casa?
Más allá de ser considerado por tener un sabor neutro, la avena destaca por aportar naturalmente proteínas vegetales y carbohidratos un tanto más complejos pero necesarios para el organismo. Por lo mismo, su preparación influye directamente en cuanto a potenciar sus beneficios; por lo general existen tres métodos clásicos:

- Versión cocida: Media taza de hojuelas por una taza de leche o agua con una pizca de sal y cinco minutos de cocción lenta. A ello se le añade una rama de canela o rodajas de manzana para aportar aroma y calidez. El resultado es una potente avena en estado cremoso.
- Al microondas: Solo se mezclan los ingredientes en un tazón, avena, leche, endulzante y un toque de canela para cocinar de dos a tres minutos. Después de un breve reposo, está lista para servir con miel, vainilla o frutos secos.
- Avena trasnochada: Conocida también como "overnight oats", se prepara la noche anterior, mezclando avena, leche o yogur junto a semillas de chía y miel. Tras pasar por lo menos seis horas en refrigeración, la masa se convierte en una mezcla fría, suave y dulce.
¿Por qué consumir avena en el desayuno?
Antes de convertirse en la estrella de las redes sociales, la avena ya era un alimento esencial en Europa Central y Escocia. ¿La razón? Su consumo regular ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y, al mismo tiempo, mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

¡Y no solo se trata de eso! Su versatilidad permite acoplarse fácilmente a las clásicas frutas o incluso transformarse en otros productos igual de beneficiosos tales como los panqueques sin harina o los bowls junto a banana, yogur y granola. Cabe resaltar que en cada una de estas versiones, aún conserva su esencia nutritiva.
Ya sea de la manera en la que lo consumas, este cereal demuestra que lo nutritivo no tiene porque ser aburrido. Alcanzar la preparación perfecta de avena dependerá de las necesidades actuales de tu organismo.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Ni la heladera ni el frutero: este es el lugar exacto donde los duraznos se conservan perfectos
Por Redacción Buenazo

¿La comida se te pega? Así es cómo debes usar la sartén de acero inoxidable
Por Redacción Buenazo

¿Sabes para qué funciona ese agujero en tu refri? Conoce por qué deberías limpiarlo
Por Redacción Buenazo

Así se logra que los garbanzos queden tiernos y cremosos: el tip que tu cocina necesita
Por Redacción Buenazo
