Notas

Esto es lo más nutritivo en el desayuno: ¿la avena o el huevo?

Aunque ambos alimentos aportan diferentes nutrientes, uno de ellos es ideal para comenzar el día con energía.

La avena y el huevo son dos opciones populares que ofrecen distintos beneficios para la salud.
La avena y el huevo son dos opciones populares que ofrecen distintos beneficios para la salud.
Facebook
X
WhatsApp

Iniciar el día con fuerza depende mucho del desayuno a elegir. Considerado como el alimento más importante del día, un buen desayuno debe incluir nutrientes, proteínas y energía que te motive a tener una mañana, tarde y noche productiva.

Y es que, tras una larga noche -y varias horas sin comer- el desayuno restablece los niveles de glucosa, siendo esta la principal fuente de energía del cuerpo y el cerebro. Por lo mismo, consumir un desayuno equilibrado es fundamental.

¿Avena o huevo? Cuál es el mejor alimento para consumir en el desayuno

Existen muchas alternativas para iniciar la mañana. Aunque algunos prefieren los preparados como quaker, maca o café, otros optan por alimentos concretos como la avena o el huevo. 

Beneficios de la avena

  • Alto contenido en fibra: Sus altos niveles de betaglucanos, ayuda a reducir el colesterol LDL, mejora la digestión y brinda la sensación de saciedad.
  • Energía sostenible: Al ser un carbohidrato, libera energía de manera gradual, evitando los altos niveles de glucosa.
  • Regulación interna: Adecuada para personas con diabetes, ya que ayuda a mejorar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Aporta antioxidantes: Las avenantramidas ayudan a reducir la presión arterial y combatir la inflamación.
  • Adaptabilidad: Se puede consumir con frutas, nueces, leche o yogur.
La avena destaca por su alto contenido en fibra y energía sostenible, ideal para regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.   La avena destaca por su alto contenido en fibra y energía sostenible, ideal para regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

Beneficios del huevo

  • Alto en proteínas: Esencial para reparar tejidos y mantener la masa muscular.
  • Nutritivo: Contiene vitaminas como la B12, A, D y minerales como hierro, selenio y fósforo, además de colina que beneficia la salud cerebral.
  • Brinda pocas calorías: Aproximadamente, un huevo aporta 70 calorías, siendo una opción que aporta nutrientes y la sensación de saciedad.
  • Mejora el metabolismo: Al contener colina, ayuda en procesos metabólicos y al desarrollo del sistema nervioso.
  • Adaptabilidad: Se puede consumir de diversas maneras como hervido, revuelto o en omelettes.
El huevo es rico en proteínas y vitaminas, perfecto para mantener la masa muscular.   El huevo es rico en proteínas y vitaminas, perfecto para mantener la masa muscular.

Este es el alimento que deberías escoger

Lo cierto es que no existe una “mejor opción”, ya que ambos alimentos aportan beneficios diferentes. No obstante, elegir o bien la avena o bien el huevo, dependerá mucho de las necesidades y actividades diarias de cada persona.

En pocas palabras, si lo que buscas es tener energía prolongada, mejorar la digestión o controlar los niveles de colesterol, la avena es la opción ideal. Mientras tanto, si prefieres un desayuno alto en proteínas y nutrientes, el huevo es el mejor aliado.

En tanto, una alternativa completamente saludable es combinar ambos, incluir avena como la base de energía y fibra y sumar el huevo para las proteínas y los demás nutrientes necesarios para el cuerpo humano.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo