Notas

27 Nov 2025 | 10:39 h

¿Desayunar sin pan? La opción saludable que nutre más y te mantiene saciado por horas

La elección de alimentos en el desayuno impacta en la salud y el bienestar. Estudios muestran que reemplazar el pan blanco por este alimento puede favorecer el control de peso y prevenir enfermedades crónicas.

Conoce por qué deberías reemplazar el consumo de pan en el desayuno. Fuente: ComposiciónLR.
Conoce por qué deberías reemplazar el consumo de pan en el desayuno. Fuente: ComposiciónLR.

Iniciar la mañana con un buen desayuno garantiza continuar el día con energía, bienestar y, por supuesto, salud. Y aunque algunos usuarios prefieran consumir pan como primera comida del día, la ciencia demuestra que ello no podría ser lo adecuado.

¡No se trata de que el pan sea malo! Todo lo contrario, existen opciones que pueden aportar mayores beneficios tanto para controlar el peso como prevenir ciertas enfermedades. ¿De cuáles se trata? Conócelas aquí.

¿Qué comer en el desayuno en lugar de pan?

De acuerdo con un estudio realizado a la población adulta danesa, reemplazar el pan por la avena reflejó ventajas evidentes en la prevención de enfermedades relacionadas al corazón. Aquellos que preferían el consumo de avena, tenía un 4% menos de probabilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares con respecto a aquellos que consumían pan o huevos.

¡Lo mejor de todo es que pasar del pan a la avena no es un proceso complejo! Puede prepararse como galletas de avena, en forma de tortillas o incluso mezclarlo con batidos y licuados. Y para aquellos que prefieran sabores dulces, también se puede añadir miel.

La avena se puede acompañar de frutos secos y frutas frescas. Fuente: Shutterstock.   La avena se puede acompañar de frutos secos y frutas frescas. Fuente: Shutterstock.

¿La avena es más sana que el pan?

Debido a su alto contenido de beta-glucana—y respaldado por la revista científica Stroke y la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU—el consumo regular de avena se relaciona con la reducción del colesterol LDL o "malo".

A la par, estudios como los publicados en el Journal of Nutrition, Health and Aging, resaltan la importancia de seguir un desayuno equilibrado y rico en granos integrales para un mejor control del índice de masa corporal (IMC). Por si fuera poco, la avena prolonga la sensación de saciedad, reduciendo la necesidad de consumir más calorías durante el día.

Beneficios de consumir avena

Principalmente, la avena destaca por su alta concentración de fibra, esencial para mantener estableces los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece en la prevención y control de la diabetes.

Este cereal también presenta:

  • Proteínas de alta calidad.
  • Grasas saludables.
  • Magnesio.
  • Fósforo.
  • Hierro.
  • Vitaminas del grupo B.
  • Propiedades antiinflamatorias.
Prepara barritas o galletas de avena para mantener sus beneficios. Fuente: Shutterstock.   Prepara barritas o galletas de avena para mantener sus beneficios. Fuente: Shutterstock.

¿Cómo consumir avena correctamente?

Lo bueno de la avena es que se puede adaptar a diferentes dietas. Puede ingerirse como avena cocina en agua o leche, mezclada con frutas frescas; o añadir algunas cucharadas de avena a batidos de frutas. De esta manera se logrará un desayuno más completo y rico en antioxidantes.

Además, ¿sabías que la avena puede prepararse al horno? ¡Sí! Existen recetas para incluirlas en barritas o galletas, a la par de combinarlo con frutas y frutos secos. Después de todo, seguir una alimentación balanceada se basa en priorizar alimentos integrales y alimentos frescos tomando a la avena como base.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo