Así se logra que los garbanzos queden tiernos y cremosos: el tip que tu cocina necesita
José Andrés, reconocido chef español, comparte un truco infalible para ablandar garbanzos al cocinar.


Por excelencia, las menestras o las legumbres son los platos que aportan una mayor cantidad de nutrientes pero que—en consecuencia—resulta un tanto difícil lograr su cocción. ¿El motivo? Requieren pasar demasiado tiempo en la cocina para que se puedan ablandar y sea más sencillo el proceso de preparación.
A raíz de ese pequeño inconveniente, son muchas las técnicas o trucos que se han viralizado en la web. No obstante, no todos son tan efectivo como aparentan. Entre tanto—uno de los grandes referentes de la cocina casera española—José Andrés revela la técnica infalible para cocinar los garbanzos. ¡Presta atención!
Cómo ablandar los garbanzos
Para comenzar con todo el proceso, el chef reconoce que un día antes de ponerse a cocinar, deja las legumbres en remojo. El objetivo es reducir los tiempos de cocción y así poder conseguir unos garbanzos enteros con una textura agradable y fácil de digerir.

Aquí es un punto clave. El chef José Andrés resalta añadir un ingrediente al agua para que los garbanzos se remojen. "Comenzamos, cómo no, poniendo los garbanzos en remojo. Y mira lo que voy a hacer: un poquito de bicarbonato de sodio", añade.
Por qué agregar bicarbonato a los garbanzos
Para el especialista, agregar bicarbonato de sodio al agua tiene un gran motivo. Y es que—según sus conocimientos—indica que en muchas partes del mundo el agua es completamente distinta, por lo que al contener "muchas sales cálcicas", hace que el garbanzo no se ablande del todo. Por ello, ante esas situaciones, el bicarbonato es la clave.
Si se habla de reacciones químicas, el bicarbonato de sodio tiene una sal que provoca que suba el pH del agua y que—a la vez—rompa las fibras exteriores de los garbanzos y permita que estos se hidraten rápido y sencillo.

Finalmente, el chef aconseja cocinar los garbanzos dentro de una malla protectora o en una olla aparte sin nada de sal. Solo una vez cocidos, incorporar el agua del caldo de las carnes. De esta manera, se evitará que los garbanzos se relacionen con los trozos de carne, ya que esto haría que se deformen fácilmente.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Cómo preparar el caldo de pollo con sabor intenso, según un chef
Por Redacción Buenazo

Freidora de aire: los 5 alimentos que nunca debes cocinar
Por Redacción Buenazo

Ayuno intermitente: el secreto para potenciar tu mente
Por Redacción Buenazo

Olvídate del bicarbonato: así puedes dejar tus ollas como nuevas
Por Redacción Buenazo
