Flan saludable de avena: sin leche, sin huevo y listo sin horno
Este postre nutritivo y sin ingredientes de origen animal conserva el sabor clásico del flan y se prepara en pocos pasos. Ideal para personas con intolerancias o que buscan opciones más ligeras.


El tradicional flan puede prepararse de forma más saludable y ligera sin perder su cremosidad ni sabor. Esta receta viral en Instagram de @agustinactisalesina propone un flan de avena sin leche, sin huevo y sin horno, ideal para personas con intolerancia a la lactosa, alergias o quienes siguen una alimentación vegana o más nutritiva.
El resultado es un postre suave, saciante y fácil de preparar, que además aprovecha los beneficios de la avena: un cereal rico en fibra, vitaminas y minerales que ayuda a mejorar la digestión y controlar el apetito.
Ingredientes:
- 100 g de avena
- 1 litro de agua
- 3 cucharadas soperas de edulcorante líquido (sucralosa)
- 60 g de almidón de maíz (maicena)
- 2 cucharadas soperas de extracto de vainilla
- Opcional: caramelo (30 g de azúcar)
Paso a paso:
- Preparar el caramelo (opcional): Derretir el azúcar y verterlo en la base de un molde.
- Remojar la avena: Mezclar el agua con la avena en un recipiente y dejar reposar una hora.
- Licuar: Colocar la avena remojada con el edulcorante, almidón de maíz y vainilla en la licuadora. Procesar hasta lograr una mezcla homogénea.
- Cocinar: Verter la mezcla en una olla y cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.
- Moldear: Una vez espesa, pasar la mezcla al molde. Refrigerar por 12 horas.
- Servir: Desmoldar y disfrutar frío.
Los beneficios de la avena: saciante, nutritiva y buena para el metabolismo
La avena es un cereal valorado por su alto contenido de fibra y sus propiedades digestivas. Su consumo favorece a personas con diabetes por su contenido de zinc y su capacidad para estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Por eso, este flan es una opción nutritiva, saludable y sin ingredientes procesados, ideal como postre o snack.
Te puede interesar: