

El ají de huacatay es una crema de ají picante y deliciosa gracias a la combinación del ají limo y el ají amarillo. El huacatay es una planta aromática que crece en la costa y sierra del Perú. También se utiliza el aceite de la planta con fines medicinales para tratar problemas digestivos, resfriados y bronquitis.
El ají de huacatay es el acompañamiento perfecto para muchas delicias, como el choclo con queso, los anticuchos, el pollo a la brasa, el pollo broaster, la papa rellena y muchos otros platos. En definitiva, esta deliciosa crema picante le da un sabor mágico a la comida.
Aunque el método de preparación es similar al de la ocopa, no son idénticas, ya que esta receta no contiene lácteos ni queso. Sin embargo, sí tienen la misma consistencia y color, lo que a menudo causa confusión. Con muy pocos ingredientes, esta es una de las mejores recetas. En Buenazo, te compartimos los pasos para preparar el ají de huacatay.
Esta planta es ampliamente utilizada en la cocina peruana para dar sabor a muchos platos típicos. Además, su uso es beneficioso para nuestra salud. A continuación, mencionamos algunos de los beneficios que proporciona su consumo.
- Funciona bien contra hongos y bacterias: Al igual que otras hierbas similares, como la albahaca o la menta, el huacatay tiene propiedades antisépticas y antibacterianas.
- Bueno para la digestión: El huacatay es un excelente digestivo, sus aceites esenciales son beneficiosos para el estómago cuando no está en su estado ideal.
- Beneficioso para el hígado: Ayuda a estimular el funcionamiento biliar y limpia el hígado, ya sea consumido, fresco o macerado.
- Ideal para infusiones: Tanto el huacatay fresco como el seco se pueden utilizar para preparar infusiones.
- Apto para salsas y cremas: Además de dar sabor a diversas salsas, también se puede utilizar para prepararlas al estilo pesto.
- Condimento para alimentos: Puedes utilizarlo para condimentar todo tipo de carnes frescas para realzar su sabor.
Y tú, ¿con qué plato acompañas el ají huacatay?
Te puede interesar: