

Cuando hablamos de platos tradicionalmente picantes, es imposible omitir la región de Arequipa en Perú. La crema de rocoto, en particular, debe su sabor característico al rocoto, un pimiento peruano conocido por su intensidad picante.
Además de su exquisito sabor, la crema de rocoto aporta diversos beneficios nutricionales. En primer lugar, el rocoto es una rica fuente de vitamina C, un nutriente esencial que fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel. También contiene vitamina A, fundamental para el bienestar ocular.
Un beneficio adicional de la crema de rocoto radica en su contenido de capsaicina, el compuesto responsable de su picante característico. La capsaicina posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aliviar síntomas inflamatorios.
Esta deliciosa crema de rocoto puede acompañar diversos tipos de carne y, sin duda, realzará el sabor de cualquier plato. Si te preguntas cómo preparar crema de rocoto, en Buenazo te ofrecemos una receta sencilla para que la disfrutes en la comodidad de tu hogar.
Si te gustó esta crema de rocoto, también puedes probar esta rica papa a la huancaína.
Si eres de aquellos que disfrutan de un toque de picante sin exagerar, te recomendamos seguir este consejo: antes de cocinar el rocoto, retira sus pepas. Al hacerlo, reducirás significativamente el nivel de picor. Las pepas albergan la mayoría de los capsaicinoides, los compuestos responsables del picante en el rocoto. Al implementar este paso, lograrás tener un mejor control sobre la intensidad del picante en tus preparaciones culinarias.
Y tú, ¿qué otra crema es de tus favoritas?
Te puede interesar: