

El Perú tiene una gran variedad de platos exquisitos, cuyo sabor es incomparable. El pollo al maní o pollo con maní es uno de los guisos más deliciosos y típicos de la cocina peruana. Ya que, se suele preparar en la mayoría de hogares peruanos.
Además, el maní contiene gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan al desarrollo de los niños. También, ayuda a reducir las calorías y regenerar las células de la piel. Si quieres comer algo sabroso, rápido y bien sazonado, tienes que preparar el delicioso pollo al maní.
Aunque es un platillo bastante simple, no todos saben cómo prepararlo, por eso a continuación compartimos una receta de pollo al maní que todo peruano que se precie debe saber.
El origen del maní se remonta a 7.800 años en el suelo de Perú, Cajamarca (Valle de Ñanchoc). En el idioma quechua, a este fruto se le llama, "Sacha Inchi " o planta trepadora de maní del monte. Gracias al cultivo de los incas, el uso de maní se extendió por varias partes del continente sudamericano y rápidamente se extendió a Europa y África.
Y tú, ¿qué otra receta con pollo es tu preferida?
Te puede interesar: