

El pollo al sillao es uno de los platos más representativos de la influencia oriental en nuestra cocina. Probablemente, sea más chino que japonés. Y es que, aunque ya se había dado una pequeña inmigración japonesa durante la Colonia, fue a mediados del siglo XIX que se inició la inmigración masiva de ciudadanos chinos a nuestro país, para trabajar principalmente en las haciendas, mientras que la inmigración japonesa fue a finales del mismo siglo.
Y junto con los chinos, llegaron sus costumbres gastronómicas, así como sus ingredientes e insumos para cocinar. De todos los ingredientes de la cocina china, quizás la salsa de soya sea el más importante. La salsa de soya (sobre la diferencia entre la china y japonesa, puedes leer esta nota) es uno de los insumos chinos más influyentes en nuestra cocina. En este plato en particular —que se puede hacer en olla o al horno— funciona como parte de la marinada, es decir, se debe dejar saborizando al pollo con la salsa al menos unos 30 minutos antes. De esta forma la salsa penetra y le da sabor a la carne.
Puedes reemplazar el pollo por cualquier otra, en realidad, cuidando sus tiempos de cocción, por supuesto, así como la cantidad adicional de sal, porque esta salsa ya es bastante salada. Recuerda acompañar la proteína con verduras: el brócoli, el jolantao y el pimiento le van muy bien a este plato. Ah, y ojo: hay salsas y salsas… Unas son productos industriales y super procesados, mientras que hay otras salsas artesanales o más naturales. También hay salsa ligera o clara, y salsa oscura, que es más concentrada e intensa. Fíjate bien a la hora de comprar.
🍗 Si deseas puedes dejar macerar el pollo más tiempo para que se concentre el sabor.
La carne de pollo es una de las proteínas más solicitadas, ya que contiene 10,3 gramos de grasa y 170 kilogramos de energía. Los nutricionistas recomiendan comer este delicioso alimento para que todos estén enérgicos y renovados en las actividades diarias. De hecho, la carne de pollo contiene vitaminas del complejo B y D, y es rica en minerales como hierro y potasio, que tienen varios beneficios para el sistema inmunitario.
Sin embargo, no solamente la carne de pollo es un ingrediente que da buen sabor y valor nutritivo a este plato, sino que también las verduras y especias naturales que se utilizan para acompañar y acentuar el sabor también brindan beneficios de salud a todo el cuerpo.
El sillao es un término utilizado en Perú para referirse a la salsa de soja, un ingrediente que forma parte de la preparación de diversos platillos como el lomo saltado, el chaufa, el tallarín saltado, la sopa wantán, entre otras deliciosas recetas de la gastronomía peruana.
Y tú, ¿qué otra receta con pollo es de tus preferidas?
Te puede interesar: