Recetas

Combinado de chanfainita (VIDEO)

Chanfainita, un riquísimo guiso de bofe de res con papa acompañado de mote sancochado en sal.

Chanfainita. Foto. Buenazo!
Chanfainita. Foto. Buenazo!

La chanfainita es un perfecto exponente de la cocina criolla del peruano de a pie, que busca, bien temprano como desayuno, o tras una larga noche, un plato cálido y de bajo costo, que le dé energía y fortaleza para continuar con la faena. Hecha con el bofe —pulmón de res—, la chanfainita es, pues, hija del hambre y la necesidad, y qué gusto por eso.

Su ancestro español, nativo de Extremadura, tiene un nombre muy similar —chanfaina—, aunque carece del diminutivo que nosotros, los peruanos, le añadimos siempre a nuestros objetos más queridos, en especial, a la comida. Nuestra chanfainita heredó de su antepasado la condición humilde —campestre—, ya que también está hecho de los interiores o entrañas del animal (los cortes más finos iban a los más pudientes).

Nuestra chanfainita ha adquirido identidad propia; sigue siendo un guiso popular, pero lleva nuestro aderezo criollo, indispensable en nuestra cocina: ese hecho con ajo, cebolla y ají, el amarillo y el panca. Pero además, lleva un ingrediente que identifica a nuestra región andina: la hierbabuena; y se acompaña con mote, el maíz grande reventado por la cocción, así como papa, que acompaña nuestros platos mas queridos.

La chanfainita suele acompañarse de otros platos típicos criollos: tallarines rojos y papa a la huancaína.  

 

 

INGREDIENTESIngredientes

INSTRUCCIONESInstrucciones

icono-porciones8 porciones
  1. Colocar el bofe en una olla y cubrirlo con agua.
  2. Agregar sal y una rama de hierbabuena.
  3. Dejar cocinar por una hora, sacarlo de la olla y dejarlo entibiar. Reservar el caldo.
  4. Cortarlo en cubitos y reservar.
  5. Colocar aceite en una olla y agregar 2 unidades de cebolla cortada en cuadraditos.
  6. Añadir el ajo, el ají panca, sal y pimienta. Mezclar.
  7. Agregar una rama de hierbabuena y el bofe.
  8. Añadir la papa blanca cortada en cubos. Mezclar.
  9. Agregar el caldo de bofe. Mezclar.
  10. Cocinar por 40 minutos y servir.

TIPSTips

Servir acompañado de mote sancochado y, por qué no, de arroz blanco.

VALOR NUTRICIONALValor Nutricional

  • Calorías: 308.6 kcal
  • Carbohidratos: 34.8 g
  • Proteína: 24 g
  • Grasa: 7.8 g
  • MÁS INFORMACIÓN

    Combinaciones con chanfainita

    Pero como nos gusta meter de todo en la chanfainita —por algo el dicho: ¡qué tal chanfaina!, para referirnos a las combinaciones o enredos excesivas—, a este plato le agregamos, además, tallarines rojos, salsa huancaína e incluso ceviche. El popular siete colores es quizás su más insigne exponente de esta afición del peruano por combinar varios sabores y texturas en un solo plato para que cada bocado contenga un poco de todo, y sea, a su vez, distinto siempre.

    La clave de una buena chanfainita es la cocción y sabor del bofe. A quienes gustan de cortes gruesos, mientras que otros y otras lo prefieren en cortes pequeños. El punto de cocción es clave para evitar que la carne quede chiclosa. Y por supuesto, es clave también usar el caldo en que se cocinó, pues ahí se concentra el sabor y sustancia del plato.

    Y tú, ¿tienes un puesto de chanfainita preferido?

    Más Recetas

    Ver más

    Últimas Recetas

    Ver más
    Facebook
    X
    WhatsApp