Cómo hacer queso fresco con tres ingredientes
Aprende a preparar queso casero con ingredientes que todos tenemos en la cocina.


El queso es un alimento rico en proteína, calcio y otros nutrientes. Prepararlo puede ser todo un reto que solo expertos pueden lograr o eso es lo que muchos piensan. Sin embargo, existe una forma fácil de elaborarlo sin tantos ingredientes ni horas en la cocina. Para obtener un queso suave, cremoso y fresco. A continuación te compartimos el paso a paso. ¡Toma nota!
Receta de queso casero
Ingredientes para el queso casero
- 1 litro de leche entera fresca o pasteurizada (evitar leche UHT o de larga duración)
- 4 cucharadas de vinagre blanco o jugo de limón
- 1 cucharadita de sal (opcional)
Preparación del queso casero
1. Para preparar un queso fresco casero, comienza calentando la leche en una olla grande a fuego medio, asegurándote de remover con frecuencia para evitar que se queme en el fondo.
2. Una vez que la leche alcance aproximadamente 85 °C o se formen pequeñas burbujas en los bordes, retírala del fuego.
3. A continuación, añade lentamente vinagre blanco o jugo de limón mientras mezclas suavemente, evitando batir con fuerza. Este proceso permitirá que la leche se separe en cuajada y suero. Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos para completar la separación.

4. Luego, coloca un colador grande sobre un recipiente y cúbrelo con una gasa o un paño de algodón limpio. Vierte la mezcla en el colador y permite que la cuajada escurra entre 15 y 20 minutos. Si prefieres un queso más seco, puedes presionar suavemente la cuajada para eliminar más suero.
5. Finalmente, añade sal al gusto y mezcla bien para intensificar el sabor. Transfiere la cuajada a un molde o bol, presionando ligeramente para darle forma. Cubre y deja reposar en la nevera al menos 2 horas antes de consumir, ya que este tiempo de reposo mejora tanto la textura como el sabor del queso.
Beneficios de consumir queso
- El calcio presente en el queso ayuda a fortalecer los huesos, además de prevenir la osteoporosis y otras afecciones óseas.
- Este alimento contiene proteínas de alta calidad, importantes para la reparación de los tejidos y el crecimiento muscular.
- Proporciona vitaminas esenciales como la A, D, B2 (riboflavina) y B12, que son importantes para la salud ocular, el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía.
- Contribuye a la digestión y puede ayudar a mejorar la flora intestinal.
- Su alto contenido de proteínas logra controlar el hambre, brindando una sensación de saciedad durante más tiempo.

Te puede interesar: