Notas

18 Ago 2025 | 16:59 h

La tarta de queso y chocolate: receta fácil sin horno

Directo desde Europa, este postre sin horno combina lo mejor del queso crema y el chocolate en una receta fácil, económica y perfecta para sorprender en cualquier reunión. La famosa ‘tarta de la abuela’ sigue conquistando paladares generación tras generación.

Postre sin horno
Postre sin horno

La tarta fría de queso y chocolate no solo es un homenaje a la repostería casera de las abuelas. Su facilidad de preparación y su textura cremosa la convierten en uno de los postres favoritos para reuniones familiares o celebraciones especiales.

El origen de este tipo de tartas frías se remonta a recetas europeas del siglo XX, en las que se popularizó el uso de galletas y cremas en capas como alternativa a las tartas horneadas. En España y América Latina se consolidó como la “tarta de la abuela”, un postre económico, rendidor y que se puede preparar con ingredientes básicos.

PUEDES VER: Cheesecake de Oreo (sin horno) [VIDEO]

Ingredientes:

  • 2 paquetes de galletas (tipo María o de vainilla)
  • 500 g de queso crema
  • 200 ml de nata líquida (crema para batir)
  • 150 g de azúcar
  • 200 g de crema de chocolate con avellanas
  • 150 ml de leche
  • 150 g de chocolate en tableta
  • 100 ml de nata líquida
  • Esencia de vainilla

Paso a paso:

    1. Batir la crema: Mezclar el queso crema con la crema de chocolate, el azúcar, la esencia de vainilla y la nata líquida bien fría. Batir con varillas eléctricas hasta obtener una masa homogénea y ligeramente densa.
    2. Preparar el molde: Engrasar un molde rectangular con mantequilla y forrar con papel vegetal para facilitar el desmolde.
    3. Montar las capas: Mojar las galletas en leche y cubrir la base del molde. Extender una capa de crema, repetir el proceso hasta completar, y finalizar con galletas. Cubrir con film y refrigerar al menos 2 horas.
    4. Decorar con ganache de chocolate: Calentar la nata líquida, retirar del fuego antes de que hierva y añadir el chocolate troceado. Dejar fundir con el calor residual y remover hasta lograr una crema suave. Con una manga pastelera, decorar la superficie de la tarta al gusto.

Consejos

  • Reposar la tarta varias horas en la nevera asegura que las capas se compacten y el corte quede firme.
  • Para un toque fresco, se pueden añadir frutas como fresas o frambuesas en la decoración.
  • Usar galletas integrales aporta un contraste crujiente y menos dulce.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo