

El Salpicón de pollo es una entrada rápida y fácil de preparar. Solo necesitamos cocer algunas verduras y el pollo, y tendremos listo nuestro plato. Se trata de una ensalada enriquecida con pollo desmenuzado y mayonesa para darle un toque extra de sabor. Si tienes dificultades para comer verduras, los ingredientes principales como la zanahoria, las vainitas y las papas pueden ayudarte a disfrutar más de su sabor.
Por lo general, se sirve como entrada en el almuerzo, pero dependiendo del tamaño de la porción, también se puede servir como plato principal. El salpicón tiene sus orígenes en Europa y está estrechamente relacionado con España, donde solía ser consumido principalmente por las clases humildes debido a su sencilla lista de ingredientes, aunque se sabe poco acerca de su preparación original.
Este plato es muy popular en Perú, ya que se ha preparado durante siglos. El salpicón tiene una textura cremosa irresistible, que conquista el paladar de cualquiera. En Buenazo, compartimos contigo una receta sencilla para que puedas disfrutar de este delicioso plato.
🍃 Puedes obtener el anís de una bolsita filtrante.
🥑 Si deseas, acompaña el salpicón con tajadas de palta y hojas de lechuga.
Es una expresión utilizada en diferentes países, escrita de la misma manera en francés e inglés. Se llama salpicón porque los ingredientes se marinan en limón y otros aderezos, además de servirse frío. Era un plato modesto típico de los hogares españoles de finales del siglo XVIII, aunque las fuentes indican que se preparaba ya en el siglo XVI con carne.
Debido a los diversos ingredientes, es un plato muy completo, con los siguientes beneficios:
- Las zanahorias son ricas en potasio y fósforo, lo que las convierte en un gran tónico para refrescar la mente.
- Las alverjas son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasas y una buena fuente de fibra y vitaminas A, B y C.
- El pollo ayuda a prevenir la pérdida ósea debido a la proteína que aporta al organismo. Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, lo que mejora nuestro estado de ánimo.
- El choclo favorece la digestión y aporta fósforo; también protege la visión gracias a los carotenoides, la luteína y la zeaxantina.
Y tú, ¿qué otra receta con pollo prefieres?
Te puede interesar: