La "sopa infinita" de TikTok: Extraño guiso lleva seis meses hirviendo y causa furor en redes
Un usuario de TikTok, Zachary Leavitt, ha sorprendido al mundo al cocinar un "guiso perpetuo" por más de 200 días, añadiendo ingredientes diariamente.


¿Te imaginas cocinar un guiso por más de seis meses? Aunque resulte imposible de creer, un usuario de TikTok se animó a realizar este experimento que ha captado la atención de miles de internautas de la plataforma. ¿De qué se trata?
El creador de contenido Zachary Leavitt inició el pasado mes de abril su "perpetual stew" o "guiso perpetuo", en su traducción al español. Lleva al fuego casi de 200 días y día a día añade restos de otras preparaciones y un poco de agua para que esta no se seque. ¿Te animarías a comerla?
Todo lo que se sabe del "Perpetual stew" o guiso perpetuo
Desde cebolla, zanahoria, champiñones y pollo hasta higos, lechuga o paté, por esta sopa han pasado casi todos los ingredientes existentes. Sus seguidores—autodenominados "stew crew"—no se pierden ni una sola aventura de lo que sucede con este guiso. Es más, hasta se preocupan por el sabor de la misma o el riesgo de la intoxicación.
Ante ello, la científica experta en alimentación y creadora de contenido Hydroxide realizó un video resolviendo la duda de los fanáticos. "Lo importante es mantener la temperatura por encima de los 60°, de manera que bacterias como la salmonela y la E.coli no interfieran". Asimismo, recomendó al creador del guiso que las verduras deben estar bien lavadas y las carnes cocinadas. Con ello, se reduce el riesgo de sufrir algún malestar estomacal.
El misterio del "guiso eterno": ¿es tradición?
Una de las razones que Zachary para realizar este guiso está en el hecho de tener siempre una comida caliente disponible. Y es que a la par que ahorra algo de dinero, se aprovechan todas las sobras y cortes de carne que, por lo general, suele ser un tanto costoso. No obstante, se arriesga a contras como: un color marrón cuando se cocina por mucho tiempo y el olor abrumador.
Los increíble es que, lejos de ser una simple tendencia de redes sociales, la historia de este guiso se remonta a la Edad Media en Europa. Algunos atribuyen a su nacimiento en Polonia del siglo XIV donde se llamaba "guisos del cazador". Por otro lado, un artículo del New York Times de 1981 menciona la existencia de este guiso desde hace más de 300 años en Normandía.
Cabe resaltar que Zachary no es el primer creador de contenido que lo intenta. Hace tan solo 2 años, se hizo viral el guiso perpetuo que realizó Annie Rauwerda en New York. En su caso, era vegano y colaborativo: todos podían añadir algo al caldo. Sin embargo, tan solo duró 2 meses.
Sea como fuere, todos llegan a una sola conclusión: mantener un alimento caliente y listo para generar confort y bienestar instantáneo. Al igual que Zachary, otros creadores de contenido se han animado a preparar sus propios guisos perpetuos. Y tú, ¿te animarías?
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Llega a Madrid la primera ruta del pisco: una experiencia peruana que no te puedes perder
Por Redacción Buenazo

El consejo viral de un nutricionista: guarda el pan en el congelador y haz esto antes de comerlo
Por Redacción Buenazo

Parriland 2025: ¿Cuándo y dónde se celebrará el festival de parrillas más esperado del año?
Por Redacción Buenazo

La receta viral del postre con Oreo sin horno que conquista TikTok
Por Redacción Buenazo
















