

El delicioso plato conocido como guiso de quinua es un alimento altamente nutritivo. ¿La razón? Es que este platillo contiene uno de los ingredientes más saludables y ricos en proteínas de la región andina peruana: la quinua. Para que te des una idea de lo nutritiva que es la quinua, solo 100 gramos de este guiso proporcionan más de 14 gramos de proteína y 8 gramos de fibra, lo que beneficia a tus músculos.
El guiso de quinua peruano tiene una historia larga y rica. Se cree que este platillo se remonta a la época de los incas, cuando se utilizaba en ceremonias importantes. La quinua también era un componente importante en la dieta de los antiguos peruanos, quienes la cultivaban en los Andes del Perú. De hecho, la palabra "quinua" proviene del quechua y significa "grano madre".
En los últimos años, la quinua se ha vuelto muy popular y ha llegado a reemplazar muchos ingredientes para crear platos más saludables. Existen varias formas de preparar el guiso de quinua, pero en esta ocasión nos enfocaremos en una de las formas más tradicionales de hacerlo, con una receta sencilla y fácil de seguir para que puedas disfrutarlo.
Una de las opciones más saludables y deliciosas de la gastronomía peruana es el guiso de quinua, el cual se basa en un superalimento con propiedades para combatir enfermedades. La quinua es un alimento que nos viene a la mente inmediatamente cuando pensamos en una fuente nutritiva, ya que es rica en proteínas y fibra.
La quinua tiene la capacidad de aliviar el estreñimiento, ayudar a controlar el colesterol, mejorar la salud de la piel y fortalecer los huesos. Además, su bajo índice glucémico la convierte en un cereal ideal para las personas celíacas (que no toleran el gluten). La quinua es conocida desde hace cinco mil años y tiene sus raíces en la cultura prehispánica de Tiahuanaco.
Y tú, ¿qué otra receta de quinua conoces?
Te puede interesar: