Notas

17 Oct 2025 | 11:12 h

Sofía Vergara lanza su propio café y sorprende con una fuerte crítica al que todos toman

Sofía y Manolo comparten sus recuerdos culinarios de infancia, desde frijoles y sancocho en Colombia y lo que los inspiró a formar su propia marca.

La actriz presenta su marca de café con raíces colombianas. Fuente: ComposiciónLR.
La actriz presenta su marca de café con raíces colombianas. Fuente: ComposiciónLR.

La actriz de 53 años—y nominada al Globo de Oro—Sofía Vergara, se aleja un poco de los reflectores del cine y la televisión para dar paso a otras de sus pasiones: el café y la gastronomía. De la mano de su hijo, Manolo, buscan innovar en Estados Unidos con el toque de sabor y sazón de Colombia.

Con el objetivo de encontrar "un buen café en Estados Unidos", Sofía se aventuró a lanzar su propia marca ¡Dios Mio! Coffee. ¡Pero eso no es todo! Junto a su hijo—y buscando no perder las raíces colombianas—crearon "Toma" compartiendo recetas únicas y tradicionales.

¡Dios Mio! Coffe: Un poco de café colombiano para el mundo

Para la actriz, desde que se mudó por completo a Estados Unidos, siempre tenía un contratiempo: la dificultad de encontrar un buen café. Al pasar tanto tiempo entre rodaje y rodaje, no podía disfrutar del único placer que la mantenía con los pies en sus raíces colombianas. "No entiendo el café de lugares como Starbucks, que a todo el mundo le encanta, porque a mí me sabe a quemado", agregó en una entrevista con Viajes National Geographic.

Nueva marca de café ¡Dios Mio! Coffe. Fuente: ¡Dios Mio! Coffe   Nueva marca de café ¡Dios Mio! Coffe. Fuente: ¡Dios Mio! Coffe

Pero todo cambió cuando encontró a un grupo de mujeres en Colombia—la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia—. Las contactó, se asoció a ellas y con una misión en mente creo: "¡Dios Mio! Coffe".

Toma: Empanadas con raíces colombianas

Al nacer en Estados Unidos, Manolo no tenía intención alguna de perder sus raíces colombianas. Por lo mismo, junto a su madre, se enfocó en tener un producto que tenga toques Latinoamericanos: las empanadas. De la mano de su socio SBE—y una reciente colaboración con Nestlé—"Toma" llegará a escuelas, panaderías y mercados gastronómicos.

"Tenemos una empanada de pollo, que no es algo que se suela encontrar —la más típica es de carne—. También tenemos una empanada de sopa de cebolla francesa y otra inspirada en el everything bagel", añade Manolo.

Sofía Vergara recuerda sus comidas favoritas

Empanadas de "Toma", negocio junto a su hijo Manolo. Fuente: "Toma".   Empanadas de "Toma", negocio junto a su hijo Manolo. Fuente: "Toma".

Bien dicen que solo cuando una persona emigra, es capaz de extrañar todo lo bueno de su tierra. Tal es el caso de Sofía Vergara quién recuerda con mucho amor los mejores platos colombianos. "Principalmente fríjoles, arroz, guisos, zumos naturales y verduras frescas. En aquella época todo era bastante saludable, comida típica colombiana", recuerda la actriz.

Al ser de Barranquilla—ubicado en el norte de Colombia—el sancochado, un guiso hecho con costillas o pollo, verduras y plátano es su plato preferido y el que más extraña. Por su parte, su hijo también recuerda a las arepas y unas salchichitas blancas denominadas butifarras soledeñas.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo