Solo necesitas una calabaza para hacer este delicioso relleno que te encantará
El cabello de ángel, un dulce tradicional español, se elabora a partir de la pulpa de calabaza de cidra. Su delicado sabor lo convierte en un relleno popular para pasteles y bollos.


Si en Perú destaca la mazamorra de calabaza, en España predomina el cabello de ángel: un postre realizado a base de calabaza que recientemente se ha convertido en viral mediante todas las redes sociales. Y es que—aunque creas que nunca lo has probado—seguro que más de una vez lo has encontrado como relleno de tus postres favoritos.
Producto de la fibra de la calabaza, esta se convierte en unos hilos dorados y brillantes que—antes de su cocción—se combinan al azúcar. Es su aspecto único y sabor delicado lo que lo ha convertido en el relleno estrella, especialmente de los postres realizados con masa hojaldre.
Receta de Cabello de ángel
Aunque se cree que es originaría de la Península Ibérica, esta receta está vinculado a las tradiciones de Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana. Gracias a su consistencia homogénea, esta crema se integra fácilmente a cualquier superficie. Por lo general se suele acompañar de café o un buen vino dulce.

¡La buena noticia es que esta receta se puede preparar desde la comodidad del hogar! Con ello, se permite preservar el sabor tradicional así como controlar la textura de los hilos. ¿El único requisito? Conseguir una auténtica calabaza.
Ingredientes
Cabe resaltar que la preparación si tiene un tiempo considerable de demora, llegando a las dos horas en cuanto a la cocción inicial y una hora adicional posteriormente. Adicional, unos 30 minutos previos para la preparación de la calabaza.
- 1 calabaza de cidra (aproximadamente 2-3 kg)
- Azúcar (la misma cantidad que el peso de la pulpa cocida y escurrida)
- 1 limón (la piel, solo la parte amarilla)
- 1 rama de canela
Procedimiento
- Parte la calabaza de cidra en trozos grandes. Utiliza un cuchillo de hoja gruesa o déjala caer al suelo para que se fracture, ya que la piel es muy dura.
- Retira las semillas y los filamentos internos gruesos que rodean las pepitas.
- Coloca los trozos de calabaza en una olla grande y cúbrelos con agua.
- Hierve de 1 a 2 horas, hasta que la pulpa se separe fácilmente de la piel.
- Retira la pulpa y desmenúzala en hilos con las manos o un tenedor.
- Considera que tanto la pulpa como el azúcar deben pesar similar.
- Introduce la pulpa y el azúcar en una olla amplia, junto con la piel de limón y la rama de canela.
- Cocina a fuego medio unos 45 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando para prevenir que se pegue.
- Cuando el cabello de ángel esté dorado, retira el limón y la canela.
- Organízalo en tarros, ciérralos bien y ponlos boca abajo para una mejor conservación.

¿Cuánto tiempo conservar el Cabello de ángel?
Una vez terminado con el proceso de preparación, llega el tiempo de conserva. Siguiendo las indicaciones adecuadas—como guardarlo adecuadamente en tarros—se puede conservar entre seis meses y un año. Toma en cuenta que una vez esté abierto, este debe guardarse en el refrigerador y consumirse por lo menos en las siguientes dos semanas.
Es importante mencionar que con una calabaza de 2 a 3 kilos, se obtendrá aproximadamente de 1.5 a 2 kilos de Cabello de ángel. Esto quiere decir, lo suficiente para rellenar entre 6 a 8 postres medianos.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Día Nacional de los Picarones: 5 lugares en Lima para probar los más ricos y crocantes
Por Redacción Buenazo

Turistas neerlandeses no pueden creer el tamaño de los platos en Arequipa
Por Redacción Buenazo

Conserva la lechuga: el método del chef para mantenerla fresca por más de 2 meses
Por Redacción Buenazo

Torta Sacher: la receta de puro chocolate que ahora puedes preparar en tu cocina
Por Redacción Buenazo
