Chef peruano conquista Colombia con el pollo a la brasa: "Es un plato de familia"
El restaurante del chef peruano ha conquistado los paladares de la capital colombiana, convirtiéndose en una parada obligatoria en su zona gastronómica más concurrida.


Empezó regalando porciones de pollo a la brasa para darse a conocer y hoy su restaurante es uno de los más visitados en Bogotá, Colombia. Un chef peruano que dejó su país con una maleta llena de sueños para aventurarse en tierras colombianas, ofreciendo uno de los platos más apreciados y consumidos por sus compatriotas: el exquisito pollo a la brasa, con el logró el éxito que tiene su restaurante hoy en día. A continuación, te contamos un poco más de esta historia de orgullo nacional.
Chef peruano conquista Colombia con el pollo a la brasa
Hace 19 años, Cristian Ruiz dejó el Perú para emprender en la capital de Colombia. Su sueño siempre había sido crear un restaurante cuya fórmula culinaria fuera el pollo a la brasa, un plato hecho a base de ajo, ají panca, cerveza negra, mantequilla, sillao y orégano, principalmente, que le otorga esa sazón única e irresistible al jugoso y dorado pollo en brasas.

“Paré literalmente todo lo que estaba haciendo eh y dije, vamos vamos a hacer una propuesta de pollo a la brasa y darlo a conocer aquí aquí en Colombia”, exclamó Cristian. Y no se equivocó, porque hoy, en pleno corazón de Bogotá, logró fundar su restaurante, uno de los más visitados por locales y turistas, que conquista a miles de paladares.
Restaurante peruano Chickú
En el 2019, el restaurante Chickú inició en un container pequeño, en el que aún no era muy conocido, por lo que le tocó regalar el pollo porque nadie le compraba. “Una de las cosas que me he propuesto aquí en Chickú es mantener la tradición. Mantener la comida que uno comía en la mesa, en la casa con mamá, con papá, con la abuela”. Chickú no solo vende comida, también cultura y tradición. “El pollo es un plato de familia y eso es lo que nosotros quisimos presentarle aquí a los bogotanos de que nuestro producto es un producto familiar para comer con las manos. Y cada 28 de julio las fiestas patrias también se celebran aquí. La celebramos aquí en Chicú, invitando pues a toda la comunidad peruana en Bogotá”, dijo el chef.

“Saben que acá hay un espacio donde puede la tira el corazoncito donde los muchachos se ponen una escarapela, donde les dicen, yo les les enseñé a decir todos los 28 de julio que le diga a la gente, feliz 28 de julio y sienten esa emoción que que a nosotros lo que significa para nosotros el 28”, recuerda Cristian con nostalgia. Dejar su país, su familia y sus costumbres no ha sido fácil, pero este reto lo convirtió en un embajador más de la cocina peruana en el extranjero.
Te puede interesar: