Chef colombiana destaca la estrategia de Perú para posicionar su gastronomía: “El peruano se siente orgulloso de su comida”
La cocinera de Colombia confesó que, en comparación de los colombianos, los peruanos sí salen para degustar la diversidad culinaria de sus platillos.


La gastronomía peruana se mantiene reconocido a nivel local y mundial, puesto que muchos visitantes terminan conquistados por su sazón única e irresistible, que hace que un solo bocado no sea suficiente para experimentar esa explosión de sabores, gracias a selección de alimentos y las técnica culinarias empleadas para cada platillo. Este es el caso de una chef proveniente de Colombia que elogió los sabrosos potajes de Perú y sus ciudadanos por preferirla en todo momento.
Chef colombiana opina sobre la gastronomía peruana
La chef colombiana Leonor Espinosa, en una entrevista para “W Radio Colombia”, y los conductores del programa mencionaron que, además de que el restaurante “Leo” (marca de Espinosa) se encontraba en el puesto 43 de los 50 mejores restaurantes del mundo, también se percataron de que en la lista figuraban marcas peruanas, destacando que en el primer lugar lo ocupó un establecimiento limeño y que también se había posicionado en otros puestos.
Debido a la presencia de diferentes restaurantes peruanos en la lista, los colombianos se preguntaron, “¿Qué han hecho los chefs peruanos, qué han hecho en las cocinas peruanas para ir conquistando con mayor velocidad este listado?, que de pronto nosotros, con la cocina colombiana, con los sabores colombianos podamos hacer para también ir conquistando nuevos espacios en este ranking de los mejores restaurantes del mundo”.
La cocinera Leonor resaltó que, “Perú fue muy estratégico, unidos a los cocineros locale, empezaron a posicionar la comida peruana y buscaron un producto que les pudiera ayudar a hacerlo, como fue el ceviche”. Asimismo, señaló que el colombiano ha intentado replicar lo mismo y buscar qué plato los puede representar y al ser un país de las “mil cocinas”, aplicar la estrategia no sería tan eficiente, asegura.
“Perú tiene algo muy particular y es que en el último eslabón de la cadena productiva que es el consumidor, se siente muy orgulloso de la comida peruana”
Chef colombiana destaca el orgullo de los peruanos por su gastronomía
“El peruano sale a comer su comida; el colombiano, no. Cuando uno va a Perú, en todas las calles hay restaurantes de distintas categorías. Desde la cocina en la calle hasta la alta cocina. “Otro factor muy importante fue la estrategia del país, fue una estrategia política, destinada a posicionar al Perú como destino gastronómico y también la unión de los cocineros, creo que en Perú hay algo que no tenemos en Colombia y es que realmente ellos también fueron estratégicos, empezaron a posicionar a cocineros que le permitieran abrir puertas en el mundo, además de buscar un producto que les pudiera dar éxito”, explicó la chef para el programa.

Te puede interesar: