Notas

13 Oct 2025 | 11:19 h

Torta Sacher: la receta de puro chocolate que ahora puedes preparar en tu cocina

Desde Austria, para el mundo. Conoce la receta de la torta de chocolate más viral que lleva el sabor del chocolate al siguiente nivel.

Disfruta de un sabor único del chocolate con esta preparación. Fuente: Shutterstock.
Disfruta de un sabor único del chocolate con esta preparación. Fuente: Shutterstock.

¿Fanático de los postres y el chocolate? Entonces esta torta con sabor intenso y textura húmeda se convertirá en tu favorita. Proveniente desde Austría, la torta Sacher—también conocida como Sachertorte—se caracteriza por tener dos capas de bizcocho de chocolate, separadas por una capa de mermelada de albaricoque y cubiertas con un glaseado de chocolate negro.

Gracias a su variedad de sabores alcanza el equilibrio perfecto entre el sabor a chocolate, el toque de acidez y la dulzura que aporta por si misma el albaricoque. Eso sí, existen otras opciones en la que se utiliza mermelada casera de damasco o mermelada sin azúcar de duraznos con el objetivo de reducir la cantidad de azúcar de la receta.

Receta de torta Sacher para 4 personas

La historia de la torta Sacher proviene desde 1832, en Viena cuando el príncipe Klemens von Metternich realizó un encargo para preparar un postre especial. Debido a que el chef principal estaba indispuesto, un joven Franz Sacher—con tan solo 16 años—se encargó de la preparación. Evidentemente, su creación fue todo un éxito.

 Ideal para compartir en cualquier ocasión. Fuente: Shutterstock.   Ideal para compartir en cualquier ocasión. Fuente: Shutterstock.

Tiempo más tarde, Eduar Sacher mejoró la receta y la añadió al Hotel Sacher de Viene—fundado en 1876—donde, hasta el día de hoy, se sirve la versión original acompañada de crema chantilly sin azúcar.

Ingredientes

  • 125 g de chocolate semiamargo
  • 125 g de manteca (a temperatura ambiente)
  • 100 g de azúcar impalpable
  • huevos (separadas claras y yemas)
  • 125 g de azúcar común
  • 125 g de harina 0000
  • 200 g de mermelada de albaricoque
  • 200 g de chocolate semiamargo (para la cobertura)
  • 150 ml de crema de leche (para la cobertura)

Preparación

    1. Derrite el chocolate a baño maría y dejar entibiar.
    2. Bate la manteca con el azúcar impalpable hasta lograr una textura cremosa. Incorpora las yemas una a una y, luego, el chocolate derretido.
    3. En otro bowl, bate las claras a punto nieve con el azúcar común. Integraras suavemente a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
    4. Agrega la harina tamizada, también con movimientos envolventes.
    5. Vierte la preparación en un molde enmantecado y enharinado de 24 cm de diámetro y hornear a 180 °C durante 45-50 minutos.
    6. Deja enfriar y corta el bizcochuelo al medio. Rellena con la mermelada de damascos y cubre la superficie con una capa fina.
    7. Para la cobertura, calienta la crema de leche, volcarla sobre el chocolate picado y mezcla hasta obtener una ganache lisa y brillante.
    8. Cubre la torta por completo y deja enfriar hasta que el glaseado tome brillo y firmeza.
Su versión original se sirve con crema chantilly en el famoso Hotel Sacher. Fuente: Shutterstock.   Su versión original se sirve con crema chantilly en el famoso Hotel Sacher. Fuente: Shutterstock.

Variaciones de la torta Sacher

Tradicionalmente, la torta Sacher no lleva licor en su receta original, más que la clásica mermelada de albaricoque y un glaseado de chocolate. No obstante, en algunas variedades se suele añadir licores como ron o brandy. Tales licores se pueden añadir a la masa del bizcocho o incluso bañar las capas del pastel después de ser horneadas.

Ojo: Tras prepararlas, guárdalas a temperatura ambiente y disfrútalo al día siguiente. ¡Su sabor se potenciará!

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo