Chía: el sencillo truco para que funcione mejor y te ayude con la digestión
La chía, un cultivo menor rico en nutrientes, se presenta como un superalimento que ofrece importantes beneficios para la salud gracias a su alto contenido en proteínas y omega-3.


¿Has escuchado que la chía en ayunas resulta beneficiosa para el organismo? Y sí, no se trata de ningún mito. Estas semillas son ricas en proteínas, omega-3, fibras dietéticas, vitamina C, vitamina del complejo B, magnesio, hierro o calcio. Cada uno de ellos aporta un efecto antiinflamatorio y antioxidante.
¿Lo mejor? Incorporarlo en la dieta es sumamente sencillo. Solo basta con agregar una cucharada o dos sobre el yogur, cereales, ensaladas, batidos o sopas. Sin embargo, existe una forma que multiplicará sus beneficios. Entérate de cuál se trata.
Incrementa los beneficios de la chía
¿Conoce el mucílago de la chía? Este tipo de fibra soluble se forma en cuanto las semillas entran en contacto con el agua. Según el doctor Manuel Viso—especialista en Hematología y Hemoterapia—gracias a ello se logra controlar el apetito, reducir los picos de glucosa, controlar el colesterol malo, mejorar la hidratación celular y regular el tracto intestinal.

Por ello, para obtener este mucílago y así potenciar los beneficios de la chía, solo es necesario aplicar un simple proceso:
- Mezcla una cucharada de chía en 100 ml de agua tibia o temperatura ambiente.
- Remueve bien la mezcla con intensidad.
- Deja reposar y repite el proceso a los diez minutos.
- Déjalo reposar un mínimo de 30 minutos y ¡listo!
Beneficios de la chía
Según el experto, este mucílago de chía incrementará diversos beneficios para el organismo. Asimismo, se puede añadir a batidos y a yogures para facilitar su consumo. Ojo: si la preparación se guarda por unas 8 horas en la refrigerada, se obtendrá el máximo de mucílago. ¡Además podrás guardarlo hasta cuatro días!
Cabe resaltar que es sumamente importante consumir chía en suficiente agua para evitar problemas digestivos, ya que—en ciertas ocasiones—su alto contenido en fibra puede causar malestar si se consume en exceso sin adecuada hidratación.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Comer esta fruta todos los días podría cambiar tu salud: regula el azúcar y cuida el corazón
Por Redacción Buenazo

Té de apio: el secreto mejor guardado para controlar la presión arterial y desintoxicar el cuerpo
Por Redacción Buenazo

Los 5 beneficios ocultos de la espinaca que los médicos están recomendando
Por Redacción Buenazo

Comer plátano puede cambiar tu salud: combate la anemia y protege tu corazón
Por Redacción Buenazo
