Notas

Cómo bajar la glucosa en la sangre de forma natural

Es necesario seguir los consejos de un especialista en medicina, así como de otros expertos en problemas derivados de la diabetes.

Baja la glucosa en la sangre de forma natural.
Baja la glucosa en la sangre de forma natural.
Facebook
X
WhatsApp

La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran porcentaje de la población. Esta condición tiene diversos tipos, uno de ellas es la llamada diabetes juvenil o tipo I, insulinodependiente, que se presenta durante la infancia o pubertad junto a los cambios hormonales. El proceso en el cuerpo humano de la siguiente forma, al no generarse insulina desde el páncreas, específicamente desde los islotes de Langerhans, el azúcar en sangre se queda en el torrente sanguíneo, dañando múltiples órganos. Otro clasificación es la diabetes tipo II, que la padecen las personas con un estilo de vida sedentario o una alimentación desordenada. Por ello, para disminuir el azúcar en la sangre te compartimos algunos consejos recomendados por expertos en la salud. ¡Toma nota!

¿Cómo bajar el azúcar en sangre?

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas con diabetes deben medir sus niveles de glucosa al despertar, antes y después de comer o tomar algún alimento, y a la hora de dormir. Esto se debe registrar para saber que hacen que aumenten o disminuyan. Los especialistas en salud recomiendan comer en horarios regulares, no saltarse comidas, escoger productos bajos en calorías, azúcar, sodio y grasas saturadas. Además de beber mucha agua y hacer ejercicio regularmente, evitando las bebidas carbonatadas como las gaseosas, los jugos, las bebidas energizantes y alcohólicas.

Las personas con elevada glucosa deben llevar una alimentación saludable.   Las personas con elevada glucosa deben llevar una alimentación saludable.

Consejos de los expertos en salud

Vida saludable

Aquellos que ya han sido diagnosticados con diabetes o están en riesgo de desarrollarla deben mantener un control de los hidratos de carbono, ya que se convierten en azúcar. También es esencial incluir fibra en la dieta, que permite ralentizar la conversión de los carbohidratos en azúcar. La Sociedad Española de Diabetes menciona que es fundamental limitar el consumo de harinas refinadas y evitar picoteos de comida durante el día. La actividad física no puede faltar, pero siempre debe estar adaptada a las condiciones físicas de cada persona, ya que el movimiento de los músculos quema la glucosa para liberar energía. El consumo de alimentos como el brócoli, el perejil, el vinagre de manzana, la avena, entre otros también ayuda.

Es importante la ingesta de fibra.   Es importante la ingesta de fibra.

Calma e hidratación

El estrés siempre está presente en nuestro día a día, lo que libera hormonas como el cortisol o el glucagón (que los diabéticos emplean en forma inyectable cuando sufren una hipoglucemia muy severa) y aumentan el azúcar en sangre. Para combatirlo se puede practicar yoga, meditación, relajación, o actividades que levanten el ánimo. Asimismo se recomienda descansar 8 horas, ya que la falta de sueño también provoca la liberación de cortisol.

La meditación también evita elevar los niveles de glucosa.   La meditación también evita elevar los niveles de glucosa.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo