Notas

16 Sep 2025 | 12:07 h

¿Desayunas cereal? Harvard advierte que podrías estar comiendo más azúcar

Un estudio de Harvard Medical School revela que muchos cereales de desayuno populares contienen altos niveles de azúcar y aditivos, contradiciendo sus supuestas propiedades saludables.

No todos los cereales aportan tanta fibra como aparentan. Fuente: ComposiciónLR.
No todos los cereales aportan tanta fibra como aparentan. Fuente: ComposiciónLR.

En muchos hogares, la comida más importante del día—el desayuno— suele estar protagonizado por los cereales; especialmente para los más pequeños del hogar. Pero ¿sabías que consumirlo puede incrementar los niveles de azúcar además de ser sumamente adictivos?

Un reciente estudio publicado en Hardvard Medical School, afirma que los envases de cereales no siempre reflejan su verdadero valor nutricional. En una época donde la preocupación por la alimentación va en aumento, evaluar a los cereales es fundamental.

Cereales con mucho azúcar y poca fibra

A pesar de que el estudio se centra en los siete cereales más vendidos en Estados Unidos, todos ellos comparten una sola conclusión: sabor dulce, alto grado de procesamiento y una considerable cantidad de calorías vacías.

La investigación, que analiza más de 600 cereales, destaca que estos productos carecen de nutrientes esenciales como proteínas y fibra. Fuente: Shutterstock.   La investigación, que analiza más de 600 cereales, destaca que estos productos carecen de nutrientes esenciales como proteínas y fibra. Fuente: Shutterstock.

Si bien es cierto que algunos incluyen vitaminas en pequeñas cantidades, suelen pasar desapercibidas ante el exceso de azúcar y sodio. Es más, de acuerdo al análisis de Hardvard Medical School, el hecho de no contar con colorantes o saborizantes no convierte a estos productos en saludables.

De los más 1 200 cereales dirigidos a niños, se identificó un aumento progresivo en los niveles de grasa, sodio y azúcar. Tal evolución es preocupante tanto para los expertos como para las familias.

Mejores opciones para el desayuno escolar

Con el objetivo de reducir las cantidades de azúcar y sal en los cereales, los especialistas recomiendan prestar atención a la etiqueta nutricional. De preferencia, escoger aquellos que tengan al grano integral como protagonista y que—por lo menos— aporten 2.5 gramos de fibra.

Se recomienda revisar detalladamente la lista de ingredientes. Fuente: Shutterstock.   Se recomienda revisar detalladamente la lista de ingredientes. Fuente: Shutterstock.

En la misma línea, se aconseja medir la cantidad servida—entre 3/4 y 1 taza— así como revisar la lista de ingredientes, evitando a los conservantes o colorantes artificiales.

No obstante, Hardvard Medical School recomienda optar por otras opciones de desayuno tales como:

  • Avena con frutas
  • Frutos secos
  • Huevos
  • Yogur con fruta
  • Tostadas integrales

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo