Notas

Descubre la razón por la que no debes cubrir el arroz con bolsas de plástico

Conoce la verdad detrás de esta práctica común en la cocina.

Arroz con bolsa de plástico
Arroz con bolsa de plástico
Facebook
X
WhatsApp

Cubrir el arroz con una bolsa de plástico es un truco casero comúnmente utilizado para lograr un arroz graneado. Sin embargo, lo que se cree que puede ayudar en el proceso de cocción de este cereal, también puede representar riesgos para la salud. Descubre por qué.

¿Qué sucede al cocinar arroz con bolsas de plástico?

Aunque hoy en día existen electrodomésticos como la olla arrocera que pueden ser muy prácticos a la hora de preparar arroz, algunos optan por cocinarlo de manera tradicional, en olla y cubriendo el arroz con una bolsa de plástico al final de la cocción para lograr un mejor graneado. Esta práctica puede ser muy peligrosa, ya que el plástico es un material que contiene sustancias químicas que impregnan en pequeñas cantidades a los alimentos, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que el plástico, al entrar en contacto con altas temperaturas, como en la cocina, libera compuestos tóxicos que, a la larga, pueden desencadenar problemas graves de salud. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al ingerir las partículas de plástico con la comida, se genera un desequilibrio hormonal y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes o cáncer.

¿Cómo debo cocinar el arroz?

Para lograr una cocción adecuada del arroz, sigue estos pasos:

  • Calienta la olla a fuego medio y añade una cuchara de aceite.
  • Dora el ajo, cuidando que no se queme.
  • Añade el arroz (previamente lavado).
  • Remueve con un palo hasta que el arroz tenga un aspecto nacarado (traslúcido).
  • Agrega agua, sal y mezcla.
  • Aumenta el fuego y cuando el agua comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y tapa la olla.
  • Espera durante 10 minutos, verifica que el fuego no queme el fondo de la olla. Pasado ese tiempo, muévelo con un trinche de madera.
buenazo.pe

Más allá del arroz, ¿cómo reducir la exposición a las sustancias químicas del plástico?

  • Evita el uso de botellas de plástico para almacenar agua, ya que pueden liberar micro y nanoplásticos. Opta por botellas de vidrio.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más