Notas

¿Por qué todos se enamoran de la gastronomía peruana? Esta es la respuesta de los expertos

Perú logra enamorar a cualquier extranjero con su comida. Por ello, expertos dieron una explicación acerca del gran encanto de la comida peruana

Gastronomía peruana
Gastronomía peruana
Facebook
X
WhatsApp

Muchos extranjeros viajan largas horas para llegar al Perú esperando probar una de las mejores gastronomías del mundo… y lo logran. Pues se trata de una de las cocinas más resonadas en todo el mundo por sus deliciosos platillos y numerosos premios. Chefs, restaurantes y platos peruanos son reconocidos cada año, consolidando al Perú como una potencia culinaria.

Perú siempre aparece en los rankings gastronómicos y se vuelve viral en redes sociales cada vez que un turistas aparece probando nuestros platos y quedan maravillados. Sin embargo, si hablamos de comida peruana no basta con hablar de lo deliciosa que es, sino que se debe de tener en cuenta que existen otros elementos que la hacen tan especial y distinta a la de otros países.

El ceviche, emblema de la cocina peruana que triunfa en el mundo.   El ceviche, emblema de la cocina peruana que triunfa en el mundo.

El secreto está en su diversidad. La geografía del país le permite contar con ingredientes únicos provenientes de la costa, la sierra y la selva, que no se pueden encontrar en otras partes del mundo. Además, cuenta con un legado culinario, transmitido de generación en generación en las familias peruanas. Esto, junto a la creatividad e innovación de muchos peruanos, ha logrado posicionar la gastronomía peruana en lo más alto.

¿Cuál es el secreto de la gastronomía peruana? Los chefs nos lo cuentan

El chef Ismael, del restaurante Uchu Fusión, lo tiene clarísimo. Durante una entrevista para el canal ATV, explicó que lo que logra destacar la cocina peruana son los insumos que resultan ser únicos. La diversidad geográfica, permite encontrar insumos propios de cada región (costa, sierra y selva) que personalizan cada receta. “Algo que es primordial es el ají amarillo”, señaló mientras mostraba un espectacular arroz con pato donde este ingrediente era parte esencial.

Perú, cuna de insumos únicos y sabores incomparables.   Perú, cuna de insumos únicos y sabores incomparables.

Además, compartió algunos tips para lograr el lomo saltado perfecto. El chef recomienda usar lomo fino porque “la calidad de la carne manda”. Y si eres fan del ají de gallina, ¡no olvides las pecanas para aumentar el sabor. ¿Y el arroz? Siempre bien graneadito.

Cocina peruana: reconocida en el mundo entero

La cocina peruana no solo recibe elogios de propios y extranjeros; su prestigio queda más que demostrado cada vez que ocupa un lugar destacado en la escena gastronómica mundial. Si vemos más allá de las medallas, la gastronomía peruana ha sido acogida como parte esencial de la identidad de los peruanos. No es solo cuestión de sabor, sino que cada plato refleja nuestra cultura, tradiciones y el orgullo que sentimos por nuestras raíces.

La cocina peruana destaca por la amplia variedad de insumos de costa, sierra y selva.   La cocina peruana destaca por la amplia variedad de insumos de costa, sierra y selva.

Platos peruanos entre los mejores del mundo 2025

Taste Atlas volvió a confirmar lo que todos sabemos: Perú tiene una de las mejores cocinas en el mundo. El destacado portal publicó la lista de los de los 100 mejores platos del mundo, en la que dos platillos peruanos aparecen. Uno de ellos es el pollo a la brasa, famoso por su piel crujiente y carne jugosa acompañado de papas fritas y ensalada, el cual se ubicó en el puesto 37. Mientras que el lomo saltado, con su combinación de carne y verduras con su toque oriental, alcanzó el puesto 64. Lo más sorprendente fue que el ceviche, uno de nuestros platos más famosos a nivel mundial, no formó parte de la lista esta vez. Aunque esto puede significar una gran oportunidad para otros platillos peruanos de destacar y ganar visibilidad a nivel internacional.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo