¿Por qué es un error guardar el arroz y la pasta en olla en la refri?
¿Sobraron fideos o arroz? Cuidado con cómo los guardas en el refrigerador. No todos los alimentos se conservan igual. Algunos necesitan de cuidados especiales como sucede con el arroz y la pasta.


Si eres de los que cocinan arroz o fideos “de más” para tener comida lista en la semana y optas por congelarla para que duren más tiempo, puede que estés cometiendo estos errores. Muchos hacemos lo mismo: guardamos las sobras en la refrigeradora con la idea de ahorrar tiempo y evitar cocinar todos los días. Pero, ¿sabías que el arroz y la pasta necesitan cuidados especiales al refrigerarse?
El arroz y la pasta son dos fuentes de fibra y minerales infaltables en cualquier alacena y combinan con cualquier plato. Sin embargo, lo que muchos no saben es que conservar las sobras de comida en la refrigeradora requieren de cuidados extra para mantenerlas en buen estado. Aunque parezca inofensivos, si no se conservan correctamente, pueden jugarte una mala pasada. No solo podrían poner en riesgo tu salud, sino también dañar tu refrigeradora sin que lo notes. No obstante, con unos cuantos trucos, podrás conservar tus comidas sin correr riesgos. A continuación, te contamos cómo conservar tu comida en el refrigerador correctamente.

¿Está bien dejar el arroz y la pasta en la refrigeradora por días?
Seguramente más de una vez has guardado ese resto de arroz o fideos pensando: “Mañana lo caliento y listo”. Aunque parezca una solución práctica, estos alimentos cocidos pueden convertirse en un nido de bacterias, según la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido. Se trata de la bacteria Bacillus cereus, un microorganismo resistente al calor, por lo que puede permanecer en los alimentos incluso después de haber sido cocidos. El verdadero problema empieza cuando dejamos estas sobras en el refri por más de 24 horas. Si bien el frío ayuda a frenar su crecimiento, no lo detiene del todo. Poco a poco, esta bacteria se sigue multiplicando hasta alcanzar niveles que pueden provocar síntomas nada agradables como vómitos y diarrea.
¿Qué hacer?
No tienes que dejar de cocinar para la semana, solo tienes que aprender a conservar la comida correctamente. Aquí van algunos tips sencillos, que pueden evitarte problemas:
- Después de cocinar, deja que el arroz o la pasta se enfríen rápido. No los metas calientes en la refrigeradora, pero tampoco los dejes horas al aire libre.
- Guárdalos en recipientes herméticos. Esto ayuda a conservar la temperatura y evita la humedad, un factor que facilita la proliferación bacteriana.

¿Cómo comer arroz y fideos luego de refrigerarlos?
¿Quieres descongelar el arroz y los fideos para comer? Entonces asegúrate de calentarlos bien. Lo ideal es que alcancen al menos 74°C. No solo vas a disfrutar una comida calentita, también vas a eliminar cualquier bacteria que haya sobrevivido.
Este error común podría estar dañando tu refri sin que lo sepas
La refrigeradora nos salva la vida todos los días manteniendo la comida fresca y lista para comer. Pero, ¿sabías que podrías dañarla sin querer? Uno de los errores más comunes, pero fáciles de evitar, es meter la comida caliente directamente al refri. Ese exceso de humedad genera obliga al motor a trabajar de más para mantener la temperatura adecuada, y por lo tanto se produce un desgaste innecesario que recorta el tiempo de vida del artefacto. A lo largo del tiempo esto se traduce en reparaciones continuas, dinero, tiempo y estrés.
Otro error frecuente es guardar el arroz y los fideos sin colocarlos en recipientes con tapa. Si guardas los alimentos sin ninguna protección, es probable que absorba otros olores que generarán un desagradable sabor a tus comidas.
Te puede interesar: