

Las mollejitas con ají anticuchero son una comida peruana típica de la calle que combina la suavidad de las mollejas con el sabor picante y ahumado del ají anticuchero. Aunque las mollejas pueden no parecer muy atractivas a primera vista, son un manjar, ya que son tiernas y jugosas.
Para preparar este plato, comienza por marinar las mollejitas en una mezcla de vinagre, ajo, comino y otras especias, y luego freír hasta que estén doradas y crujientes. El ají anticuchero, que contiene rocoto, ajo, vinagre y otras especias, es el acompañamiento perfecto para estas mollejas, aportando un sabor picante y ahumado.
Esta receta es ideal para los amantes de la comida peruana de calle y para aquellos que deseen probar nuevos sabores y texturas. Además, es fácil de preparar y perfecta para compartir con amigos y familiares en una ocasión especial o simplemente para disfrutar en una noche de antojo. ¡Anímate a preparar estas deliciosas mollejas con ají anticuchero y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!
Las mollejas son una fuente rica en vitamina A, que aporta el 20% del valor diario recomendado. Además, contienen niacina, que aporta el 18% del valor diario recomendado y ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer o diabetes. Una porción de 145 gramos de mollejas de pollo aporta el 61% de las proteínas recomendadas para el día, fundamentales para regular diversas funciones del organismo, así como para la creación y reparación de tejidos, músculos y huesos.
Las mollejas también son ricas en minerales, tales como el hierro, fundamental para la producción de hemoglobina, aportando un 18% del valor diario recomendado. Contienen zinc, que fortalece el sistema inmunológico, y fósforo, importante para el crecimiento y la formación de huesos y dientes. Además, son bajas en grasas, con menos del 10% de la ingesta diaria recomendada de grasas en una taza de mollejas. Aunque su contenido de colesterol es elevado, con 370 miligramos, se recomienda no consumir más de 300 miligramos al día.