



Las semillas de sacha inchi contienen principalmente ácidos grasos esenciales (omega 3), lignanos y fibra soluble e insoluble. Además, tienen efecto antioxidante. Por lo general, se consumen en forma de aceite y también en semillas.
Según los especialistas, se recomienda agregar a las comidas 2 cucharaditas de aceite de sacha inchi o consumir las semillas a manera de snack. Un dato importante: el aceite de sacha inchi debe ser prensado en frío y envasado en botella oscura. Recuerda que este aceite nunca se calienta.
Este alimento, además, brinda múltiples beneficios para el organismo. Por ejemplo, ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y mejora la circulación. Por su contenido de omega 3, es útil durante la gestación y la lactancia.


4Recuerda: hay estudios que afirman que el magnesio ayuda a asimilar mejor el sacha inchi.



![Tallarines verdes con lomo montado [VIDEO]](https://imgmedia.buenazo.pe/1200x700/buenazo/original/2021/08/11/6113f210e696a66a2316cf40.jpg)
![Causa de atún [VIDEO]](https://buenazo.pe/static/images/open-graph/og-image-buenazo.png)