

El ajiaco de papa es un delicioso plato que se elabora a partir de una mezcla sazonada con ají amarillo y papas, lo que le confiere una textura densa y un color amarillo distintivo. Por lo general, se acompaña con huevo frito y pollo.
Este guiso tiene sus raíces en la región andina del Perú y forma parte fundamental de la dieta inca. A lo largo de los años, especialmente durante el periodo colonial, los ingredientes han experimentado modificaciones que han dado origen a recetas como el ajiaco de papa.
Es una opción sumamente económica que se puede incorporar fácilmente en el menú semanal. Además de ser accesible, este plato es nutritivo, versátil y su preparación es sencilla. Si estás interesado en aprender a hacer el mejor ajiaco de papa peruano, en Buenazo te ofrecemos una receta fácil de seguir.
🥔 Si deseas puedes agregarles alverjitas al ajiaco.
Juan de Arona, en su "Diccionario de Peruanismos" publicado en 1884, menciona que el ajiaco es uno de los platos más antiguos de la cocina peruana y era conocido como el "guiso nacional". Durante la época colonial, con la llegada de los españoles, se introdujeron ingredientes como la cebolla, el ajo y otras especias, que comenzaron a mezclarse y así la receta del ajiaco adoptó nuevas formas de preparación. En la actualidad, el ajiaco se ha convertido en un ícono de la cocina peruana, reconocido por ser económico, nutritivo y delicioso.
Y tú, ¿qué otra receta con papa prefieres?
Te puede interesar: