Top 10 de las salsas más deliciosas: qué llevan y por qué todos hablan de ellas
Taste Atlas revela su ranking de las diez mejores salsas del mundo en la categoría "dip". Esta selección resalta sabores y tradiciones culinarias diversas y únicas en cada preparación.


Cuando se habla de pollo a la brasa, ¿qué es lo infaltable? ¡Exacto! "Contar con todas las cremas". Y es que, la tradición de acompañar todos los platillos con alguna crema o salsa no es algo exclusivo de los peruanos; sino de diversas culturas alrededor del mundo.
Por lo mismo, cada país tiene su salsa tradicional que involucra ciertos ingredientes, técnicas y costumbres. Bajo este parámetro, Taste Atlas presentó un ranking que reúne a las mejores salsas del mundo en la categoría "dip". ¿De cuáles se trata? ¡Conócelo aquí!
Estas son las mejores salsas del mundo, según Taste Atlas
Cabe resaltar que la siguiente lista está basada en la valoración de especialistas y usuarios. Más allá de reflejar solo la preferencia por ciertos sabores, busca apreciar el legado cultural que existe tras cada preparación.
1. Awaze desde Etiopía
Pasta condimentada destacada de las cocinas de etíope. Se elabora a base de especias berbere junto a aceite vegetal. En este caso, se usa como salsa, aderezo y acompañamiento de guisos.

2. Fondue jurassienne desde Francia
Con origen en Jura, esta crema utiliza queso Comté fundido en vino blanco, espesado con maicena y perfumado con ajo y kirsh.
3. Nước chấm desde Vietnam
Considerado como una de las salsas más representativas de Vietnam. Su interior es una mezcla de lima, azúcar, agua y salsa de pescado; enriquecida con chile, ajo o hierbas. Gracias a su versatilidad, se puede acompañar con rollitos, carnes, mariscos y hasta sopas.
4. Nam phrik desde Tailandia
Término vinculado a diversas salsas picantes preparadas en mortero con chile, salsa de pescado o pasta de camarón, ajo y jugo de lima. Es fácil de adaptar y se acompaña de vegetales, pescados o carnes.
5. Goma dare desde Japón
Elaborada con sésamo, salsa de soja, vinagre de arroz, miso y aceite de sésamo. Suele ser la compañera del shabu shabu.

6. Fondue moitié-moitié desde Suiza
Originaria de Friburgo, combina partes iguales de Gruyere y Vacherin Fribourgeois con vino blanco y ajo. En esta mezcla se suele sumergir pan y disfrutar el sabor.
7. Fondue desde Suiza
Una vez más, Suiza. En esta preparación, reúne diversos quesos con vino y condimentos que hoy son considerados como un ícono gastronómico.
8. Sambal desde Indonesia
Una salsa que admite variaciones con cítricos, jengibre o pasta de camarón. Al contar con tales ingredientes, se elevó su presencia en las cocinas de todo el mundo.

9. Fondue savoyarde desde Francia
Elaborado con una mezcla de Gruyère, Beaufort, Emmental y Comté. La costra que se forma al fondo de la olla es una parte esencial de esta experiencia.
10. Sambal terasi desde Indonesia y Malasia
Por último, esta variante incorpora terasi, una pasta fermentada de camarón. Además, se prepara en mortero y acompaña a los pescados, arroces o tofu.
En general, las salsas son completamente diferente a lo largo del mundo; sin embargo, tienen un elemento en común: unir a las familias para compartir un momento mágico a la hora del almuerzo o cena.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
¿Ceviche de pollo crudo? El plato que provocó la eliminación de una concursante en MasterChef Chile
Por Redacción Buenazo

Gisela Valcárcel y Rodrigo Fernandini preparan un delicioso pollo al horno en viral de TikTok
Por Redacción Buenazo

El arroz con mariscos de Nelly Rossinelli y Hans Pöyer
Por Redacción Buenazo

¿Comer chocolate es bueno o malo? La respuesta de una nutricionista te va a sorprender
Por Redacción Buenazo
















