¿Ceviche de pollo crudo? El plato que provocó la eliminación de una concursante en MasterChef Chile
La concursante fue expulsada tras servir pollo crudo en un intento de ceviche, una preparación que los jueces consideraron peligrosa.


El intento de una concursante chilena por crear un plato “rupturista” terminó convirtiéndose en la eliminación más comentada de MasterChef Chile. Su decisión de presentar un “ceviche de pollo crudo”, inspirado según dijo en tendencias culinarias de internet, desencadenó una ola de críticas del jurado y un debate global sobre los límites de la creatividad gastronómica.
¿Qué pasó en MasterChef Chile?
Durante una prueba de creatividad, la participante presentó un plato que llamó “ceviche de pollo”. Afirmó que buscaba reinventar un clásico latinoamericano con nuevos sabores, texturas y técnicas. Pero la idea se vino abajo apenas los jueces notaron que el pollo estaba completamente crudo. Uno de ellos reaccionó de inmediato: “No voy a probar un pollo crudo. Es un riesgo innecesario”. La decisión de eliminar a la concursante fue inmediata.
PUEDES VER: https://buenazo.pe/recetas/platos-de-fondo/ceviche-nikkei-655
¿Se puede hacer ceviche de pollo?
Aunque la concursante aseguró que ya había preparado la receta antes y que su intención era jugar con texturas y jengibre, reconoció que “el pollo necesita más tiempo de marinado”. Aunque en redes sociales algunos defendieron la “osadía” de la concursante, expertos en inocuidad alimentaria recordaron que el pollo crudo es una de las principales fuentes de Salmonella, E. coli y Campylobacter.
La OMS estima que una de cada diez personas en el mundo sufre una enfermedad transmitida por alimentos cada año, y el pollo mal manipulado está entre las causas más comunes. Muchos espectadores señalaron que marinar en limón el pollo no lo cocina ni desinfecta la carne, un mito muy popularizado por videos virales y recetas poco responsables en internet.
Versión original del ceviche
El ceviche original, de tradición peruana, sí utiliza pescado crudo, pero se trata de pescados frescos y aptos para este tipo de preparación. El limón no “cocina” el pescado, pero su acidez reduce significativamente el riesgo microbiológico cuando se emplean productos frescos, manipulados correctamente y consumidos de inmediato. Por eso, el ceviche tradicional no es considerado un plato inseguro, siempre que se respeten las técnicas profesionales.
En Perú, país donde el ceviche es Patrimonio Cultural de la Nación, también existe una versión de “ceviche de pollo”, pero el pollo siempre se cocina previamente: hervido, salteado o braseado. En este contexto, el error de la concursante no fue intentar innovar, sino aplicar al pollo un método que solo funciona para determinados pescados.
PUEDES VER: Ceviche de champiñones peruano (VIDEO)

Los tipos de ceviche más populares en Perú
Perú cuenta con una variedad que va más allá del clásico:
- ceviche mixto
- ceviche de conchas negras
- ceviche amazónico
- ceviche de camarones
- ceviche nikkei
- ceviche vegano
Te puede interesar:















