El mejor plato del mundo en 2025 está en América Latina (y no es peruano), según Taste Atlas
¡Colombia destrona a Perú! La lechona colombiana encabeza el ranking mundial, mientras que el pollo a la brasa de Perú ocupa el puesto 37


La gastronomía latinoamericana volvió a destacar en el ranking mundial de Taste Atlas 2025, el listado global que cada año selecciona los mejores platos del planeta a partir de miles de votaciones de expertos y amantes de la cocina.
En esta edición, el título de “mejor plato del mundo” recayó en la lechona colombiana, una receta tradicional que superó a propuestas emblemáticas de Italia, Brasil y Tailandia.
PUEDES VER: El ají amarillo y el ají limo son reconocidos como los mejores vegetales del mundo, según Taste Atlas
Colombia conquista el primer lugar con su tradicional lechona
La lechona —un cerdo relleno de arroz, guisantes, cebolla y especias, cocinado lentamente hasta lograr una piel dorada y crujiente— fue reconocida por Taste Atlas como el plato más delicioso del mundo en 2025.

Este manjar típico de los departamentos de Tolima y Cundinamarca fue elogiado por su equilibrio entre textura, sabor e historia, al representar una de las preparaciones más antiguas de la cocina colombiana. El portal especializado destacó que la receta “logra combinar lo rústico con lo festivo”, siendo símbolo de celebración y hospitalidad en la cultura colombiana.
PUEDES VER: El único postre de Latinoamérica incluido en el top 10 de los mejores postres del mundo según Taste Atlas
Tres platos latinoamericanos entre los diez mejores del mundo
Taste Atlas, plataforma creada en 2018 y conocida como “el mapa mundial de la comida”, recopila cada año miles de opiniones verificadas sobre platos tradicionales, bebidas y productos locales.
En su ranking 2025, tres platos latinoamericanos ingresaron al top 10:
- Lechona (Colombia)
- Pizza napolitana (Italia)
- Picanha (Brasil)
- Rechta (Argelia)
- Phanaeng curry (Tailandia)
- Asado (Argentina)
- Çökertme kebabı (Turquía)
- Rawon (Indonesia)
- Cağ kebabı (Turquía)
- Tibs (Etiopía)
La presencia de estos platos confirma la fuerza de la gastronomía latinoamericana en la escena mundial, donde las tradiciones y los sabores auténticos se imponen frente a la cocina moderna.
Perú, entre los favoritos… pero fuera del top 30
Perú, aunque no logró ingresar al top 10, se mantiene firme entre los favoritos. Su emblemático pollo a la brasa ocupa el puesto 37 del ranking global, consolidándose como uno de los platos más reconocidos de Sudamérica.
Taste Atlas describe esta receta como “una experiencia culinaria completa”, donde el marinado —una mezcla de hierbas, especias y cerveza negra— y la cocción a la brasa logran una carne jugosa por dentro y crujiente por fuera.
Este plato, nacido en Lima en la década de 1950, es hoy un símbolo de identidad gastronómica peruana y una de las preparaciones más exportadas del país. Actualmente, puede encontrarse en restaurantes de Estados Unidos, España, Chile y Japón.

América Latina, protagonista de la gastronomía global
El ranking de Taste Atlas 2025 refleja una tendencia clara: la cocina latinoamericana está viviendo un momento de reconocimiento mundial, gracias a su autenticidad y riqueza cultural.
Desde la lechona colombiana hasta el asado argentino, la región demuestra que sus sabores tradicionales pueden competir —y superar— a los grandes íconos culinarios de Europa y Asia.
Te puede interesar: