Notas

17 Oct 2025 | 13:13 h

Premian a restaurante en Perú que trabaja con 480 variedades de papas nativas

El restaurante Nuna Raymi de Cusco, reconocido con el Premio de Sostenibilidad en "Perú Mucho Gusto", destaca por su oferta de 480 tipos de papas nativas.

Perú destaca por su rica gastronomía y la diversidad de papas nativas. Fuente: Difusión.
Perú destaca por su rica gastronomía y la diversidad de papas nativas. Fuente: Difusión.

Cuando se habla de variedad gastronómica, Perú no podía dejar de estar presente. Y es que no solo se reconoce al país por su icónica gastronomía sino también por su sazón, sabor y su alta capacidad para valorar la diversidad de vegetales existentes.

Bien se sabe que—en la actualidad—el país cuenta con un aproximado de 4 mil variedades de papa registradas. Estas se clasifican en tres ramas principales: blanca, amarilla y nativa. Producto de ello, son varios los restaurantes que las utilizan para brindar diversidad en sus platos. Tal es el caso del restaurante cuzqueño "Nuna Raymi", que en el mes de julio recibió el Premio de Sostenibilidad en la feria "Perú Mucho Gusto".

Nuna Raymi, local que ofrece papas nativas

Traducido como "Fiesta del Alma", este restaurante ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas de Cusco, ofrece en su carta 480 tipos de papas nativas, cultivadas hasta los 4 200 m.s.n.m. Tras 18 años de operación, destacan por incluir en sus platos:

 Rocío Zúñiga, fundadora de Nuna Raymi, junto al premio de Perú Mucho Gusto. Fuente: Difusión.   Rocío Zúñiga, fundadora de Nuna Raymi, junto al premio de Perú Mucho Gusto. Fuente: Difusión.
  • Michisillo (con forma de garra de felino).
  • Mashupapa (dulce y amarilla).
  • Qhachun Wacachi (de piel indesprendible, significa hacer llorar a la nuera).
  • Puka Punchu (rojo en los bordes y de otro color por dentro).
  • Puma Maki (puño de puma).
  • Yanabole (papa morada circular).

Premio de Sostenibilidad en "Perú Mucho Gusto"

Sus años de esfuerzo se vieron reconocidos por el chef Palmiro Ocampo—durante el evento "Perú Mucho Gusto"—validando su modelo de negocio y el rescate de la biodiversidad andina en un espacio donde predominan los insumos industriales.

Cabe destacar que Nuna Raymi también es reconocido por el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco, al realizar sus operaciones con energía renovable, manejo de residuos y una tienda de productos orgánicos. Es más, 2 años atrás, la Cámara de Comercio del Cusco lo premió como "Empresa ejemplo en economía circular".

Para la representante de Promperú—organización tras "Perú Mucho Gusto"—, este premio destaca el origen de los insumos y lo que realmente da vida a la gastronomía peruana. El objetivo es dar a conocer el mensaje de cuidado y conservación para el presente y las futuras generaciones.

Papas nativas para todo el mundo

El restaurante "Nuna Raymi" en Cusco, galardonado con el Premio de Sostenibilidad, ofrece 480 tipos de papas nativas. Fuente: Shutterstock.   El restaurante "Nuna Raymi" en Cusco, galardonado con el Premio de Sostenibilidad, ofrece 480 tipos de papas nativas. Fuente: Shutterstock.

La carta de Nuna Raymi resalta las papas nativas acompañadas de diferentes uchucutas o "salsa picante", roca de sal de maras y chimichurri andino. Asimismo, la experiencia incluye conocer la procedencia de las papas con sus nombres en quechua y su significado. Una tradición exclusiva del restaurante es que se ahúman las papas con palo santo en la mesa. "Queremos que el turista entienda que comer aquí no solo es disfrutar, sino elegir un sistema alimentario justo y proteger ecosistemas únicos", explica Rocío Zúñiga, su fundadora.

En un espacio creciente—y siendo el espacio preferido por los turistas—, Nuna Raymi demuestra el valor de la gastronomía en el sector turismo. Tomando ello en cuenta, el restaurante se unió al Plan de Acción de Empresas y Derechos Humanos de la ONU, alineando sus operaciones con estándares laborales y ambientales.

De momento, Nuna Raymi continúa recibiendo a todos los interesados en Calle Triunfo 356, a media cuadra de la Plaza de Armas de Cusco, con un solo mensaje: disfrutar de la tradición peruana.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo