Notas

¿La gastronomía chilena podría superar a la peruana? El video viral que desató la polémica

Durante una entrevista, un historiador chileno señaló que el objetivo de su país es superar a la comida peruana.

Reviven polémico video del conflicto gastronómico entre Perú y Chile. Foto: Buenazo / Shutterstock
Reviven polémico video del conflicto gastronómico entre Perú y Chile. Foto: Buenazo / Shutterstock
Facebook
X
WhatsApp

La cocina peruana ha ganado reconocimiento internacional en los últimos años, destacándose por su diversidad y riqueza de sabores. Este contexto ha llevado a que se convierta en un símbolo de identidad nacional para los peruanos, quienes defienden con fervor su legado culinario.

Durante una entrevista, el comentario del historiador chileno Pablo Lacoste reavivó la polémica sobre la gastronomía entre Perú y Chile, pues sugirió que su país podría superar al Perú en este ámbito, lo que ha generado reacciones encontradas en redes sociales.

¿Qué dijo el historiador chileno sobre la gastronomía peruana?

El debate sobre el origen del pisco, una bebida que se produce en ambos países, ha sido el telón de fondo de esta discusión. En una entrevista para el programa de televisión “La Red”, que se transmitió hace ocho años y que se ha vuelto a viralizar en internet. Lacoste, al hablar de la gastronomía, propuso una alianza entre las cocinas chilena, peruana y mexicana para competir con las tradiciones culinarias europeas. “Para desafiar, para llamar a todos los campesinos y a las cocineras y los cocineros chilenos, hay que hacer el esfuerzo, levantar la calidad de la gastronomía chilena. Ponerse a la altura de la gran gastronomía peruana, que tenemos mucho que aprender de ella. Cuando alcancemos ese nivel tenemos que hacer una alianza estratégica: gastronomía chilena, peruana y mexicana. Y ahí sí ir a ganarle a la gastronomía europea: la española, la italiana y la francesa. Y ahí sí dar esa gran batalla”, mencionó.

Debate del pisco entre Perú y Chile

La controversia sobre el pisco ha sido un tema recurrente en la relación entre Perú y Chile. Lacoste mencionó que la producción de pisco en Perú se remonta al siglo XVI, mucho antes de que Chile comenzara a producirlo de manera significativa. Este argumento se apoya en documentos históricos que evidencian la llegada de pisco a Guatemala en 1712, lo que refuerza la posición peruana sobre la autenticidad de la bebida.

La controversia sobre el origen del pisco entre Perú y Chile.   La controversia sobre el origen del pisco entre Perú y Chile.

El productor e investigador José Moquillaza ha señalado que los intentos de Chile por reivindicar su pisco carecen de fundamento histórico. Según él, Perú ha presentado pruebas documentales que respaldan su reclamo, mientras que Chile debería buscar una denominación propia que refleje su identidad cultural.

¿Cómo reaccionaron los peruanos ante esta polémica?

El comentario de Lacoste generó una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en Perú, donde muchos chefs y ciudadanos defendieron la supremacía de su cocina. Las redes se inundaron de mensajes que resaltaron la importancia de la gastronomía peruana como un símbolo de identidad y orgullo nacional. Además, mencionaron que la cocina local no busca competir, sino darse a conocer, destacando la riqueza e ingredientes de sus platos.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más