Científicos lo confirman: esta fruta es mejor que cualquier otro suplemento
Se trata de una fruta versátil que se puede consumir en diferentes etapas y formas, destacándose en zumos, mermeladas y ensaladas.


El paso del tiempo no perdona—y con ello—nuestro sistema inmunológico comienza a perder la capacidad de mantenerse en forma o netamente saludable. Por lo mismo, los diversos especialistas aconsejan una sola opción: seguir una alimentación saludable en cuanto al consumo regular de frutas y verduras.
Sin embargo, no siempre se toma en cuenta tales consejos. Es en estos casos donde se recomienda frutas en específico para potenciar el sistema inmune y prevenir ciertas enfermedades. Una de las tantas frutas ricas en vitaminas A, C, minerales y antioxidantes es el mango.
¿Por qué comer mango?
Considerado como una fruta versátil—dado que se puede consumir verde, madura y con cáscara—consumir mango aporta el 67% del valor diario de vitamina C. Gracias a este nutriente se potencia la función inmune, acelerando la producción de glóbulos rojos y la reparación celular.

Y es que el mango no solamente es querido por sus vitaminas inherentes, sino también por sus beneficios en cuanto al sistema digestivo. Cabe resaltar que—su consumo moderado—promueve el tránsito intestinal, alivia el estreñimiento y favorece en el equilibrio de la floro intestinal.
Beneficios de comer mango
A esta fruta se le atribuyen las propiedades digestivas, hipoglucemia, antioxidantes, antiinflamatorias, inmunoestimulantes, antivirales e hipolipémicas. Algunos de sus principales beneficios son:
- Previene la gastritis: Sus compuestos activos—mangiferina y benzofenona—protegen al estómago, reduciendo el daño de sus células y la producción de ácido en el estómago.
- Controla la glucemia: Estimula la producción de insulina, reduciendo los niveles de azúcar en la sangre.
- Propiedad antiinflamatoria: Útil para las inflamaciones del intestino o la enfermedad de Crohn.
- Previene el cáncer: El mango contiene una acción antiproliferativa lo que se asocia a la reducción de la multiplicación de las células cancerígenas.
- Protección contra enfermedades cardiovasculares: Reduce el colesterol malo y los triglicéridos.
- Mejor sistema inmune: Estimula la producción de glóbulos blancos: células encargadas de prevenir y combatir infecciones.
- Cuida la piel: Previene el envejecimiento de la piel.

¿Cuándo comer mango?
Lo bueno de esta fruta es que su versatilidad permite consumirla tanto en forma de zumo, mermeladas, batidos, añadirse en ensalada o incluso mezclarlo con otros alimentos.
¡Eso sí! El mango tiene alta cantidad de fructosa—un tipo de azúcar común en frutas—que se potencia en cuanto más maduro esté. Por lo mismo, este debe ser ingerido en pequeñas porciones.
Te puede interesar:
Más Notas
Ver más
Chía: el sencillo truco para que funcione mejor y te ayude con la digestión
Por Redacción Buenazo

Guardar arroz cocido más de 24 horas puede enfermarte, según expertos
Por Redacción Buenazo

Comer esta fruta todos los días podría cambiar tu salud: regula el azúcar y cuida el corazón
Por Redacción Buenazo

Té de apio: el secreto mejor guardado para controlar la presión arterial y desintoxicar el cuerpo
Por Redacción Buenazo
