Notas

2 Oct 2025 | 17:37 h

Por qué recomiendan mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada

Descubre los beneficios de esta mezcla casera que dejará tu cocina como nueva.

Por qué recomiendan mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada.
Por qué recomiendan mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada.

Cada vez son más las personas que se animan a dejar de lado los productos de limpieza comerciales, llenos de químicos y con precios hasta las nubes, para optar por artículos más naturales y al alcance de sus bolsillos. Una de ellas es la mezcla de bicarbonato de sodio con agua oxigenada, una preparación casera que se emplea para limpiar a fondo, desinfectar y hasta devolver el blanco a la ropa.

¿Por qué recomiendan mezclar bicarbonato con agua oxigenada?

Cuando mezclas bicarbonato de sodio con agua oxigenada, obtienes un limpiador natural con súper poderes. El bicarbonato funciona como un exfoliante suave que arranca la suciedad sin maltratar, y el agua oxigenada aporta ese toque desinfectante y blanqueador que deja todo como nuevo. Juntos forman una pasta multiusos que puedes aplicar en baños, cocinas, ropa o utensilios, ideal para limpiar, desinfectar y hasta neutralizar olores, sin necesidad de gastar en productos químicos costosos.

Esta mezcla es un súper limpiador natural.   Esta mezcla es un súper limpiador natural.

Preparación de esta mezcla casera

Lo bueno de este truco es que es barato y facilísimo de hacer. Solo necesitas 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua oxigenada (10 volúmenes). Al mezclarlos obtendrás una pasta cremosa, parecida a la pasta dental, perfecta para aplicar donde lo necesites.

La preparación se realiza en segundos.   La preparación se realiza en segundos.

Un tip: guárdala en un frasco cerrado, pero no prepares demasiado. Lo ideal es hacer pequeñas cantidades para que siempre mantenga su potencia.

¿Dónde utilizar esta mezcla?

La pasta puede utilizarse en múltiples superficies y objetos del hogar. Además, se puede ajustar la concentración diluyendo la mezcla en agua para usos más suaves. 

  • Juntas y azulejos: usa un cepillo de dientes viejo, aplica la pasta, frota suavemente y enjuaga.
  • Ropa blanca: añade dos cucharadas de la mezcla a un balde con agua caliente, deja las prendas en remojo 30 minutos y luego lava como de costumbre.
  • Utensilios de cocina: cubre con la pasta, espera 5 minutos y enjuaga para eliminar bacterias y restos de comida.
  • Tablas de picar y recipientes: aplica para neutralizar olores y desinfectar.
  • Cepillos de dientes: sumérgelos en una solución diluida durante 10 minutos, enjuaga bien y listo.
Esta mezcla no solo sirve para limpiar la cocina, también ropa.   Esta mezcla no solo sirve para limpiar la cocina, también ropa.

Te puede interesar:

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo