Notas

2 Oct 2025 | 16:13 h

Crema pastelera fácil y deliciosa: el truco francés para preparar sus 5 variaciones

La crema pastelera es un clásico de la repostería europea, originaria de Francia. Su versatilidad permite usarla en tartas y variedad de postres.

La receta base de la crema pastelera incluye tan solo 3 ingredientes. Fuente: ComposiciónLR.
La receta base de la crema pastelera incluye tan solo 3 ingredientes. Fuente: ComposiciónLR.

Uno de los ingredientes claves para—casi todas las recetes de repostería—es la crema pastelera. Y es que se utiliza tanto para rellenar tortas, milhojas, pasteles, acompañar frutas frescas o hasta comer por sí misma en su versión más ligera.

A pesar de que su origen se remonta a la tradición francesa, su fórmula sigue siendo todo un clásico en la pastelería tradicional de hoy. Asimismo, existen variedades desde el chocolate, hasta pasando por el café, té o incluso los frutos secos.

Receta de crema pastelera clásica

Antes de hablar de las variaciones, primero es importante conocer a la base de todo: la crema pastelera clásica. Su preparación es sumamente sencilla dado que incluye: leche, yemas de huevo, azúcar y almidón. Cada uno de ellos aporta la textura suave y el sabor único que debe contener.

Con su correcta preparación, se obtiene una textura sedosa y consistente. Fuente: Shutterstock.   Con su correcta preparación, se obtiene una textura sedosa y consistente. Fuente: Shutterstock.

Ingredientes

  • 600 ml de leche entera
  • 100 g de azúcar
  • 4 yemas
  • 40 g de maicena
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal

Procedimiento

    1. Calienta la leche a fuego medio junto con la mitad del azúcar y la vainilla. Cuando esté a punto de hervir, apaga el fuego.
    2. En un bol, mezcla las yemas con el azúcar, maicena y sal. De ser necesario, añade una cucharada adicional de leche.
    3. Vierte la leche caliente en el bol y remueve para integrar bien.
    4. Coloca esta mezcla en una olla para calentar a fuego medio-bajo sin dejar de remover.
    5. Cuando empiece a burbujear, déjalo por un par de minutos más y retira del fuego.
    6. Si no se va a utilizar al momento, cubre con un film para evitar que se forme una capa adicional.
    7. ¡Conserva en la nevera!

Receta de crema pastelera con chocolate

Una vez que se tenga la crema pastelera inicial, se puede comenzar con las variaciones. ¡Y no podía faltar el chocolate! Este puede ser negro, con leche o blanco. Para añadirlo, es necesario aumentar la cantidad de leche a 700 mililitros y restar el azúcar a 80 gramos si es chocolate negro y a 60 gramos si es el blanco.

Básicamente la elaboración es la misma, lo único que se debe modificar, es añadir el chocolate picado muy fino a la crema pastelera inmediatamente después de apagar el fuego.

La crema pastelera se puede enriquecer con chocolate, frutas, café, té o frutos secos. Fuente: Shutterstock.   La crema pastelera se puede enriquecer con chocolate, frutas, café, té o frutos secos. Fuente: Shutterstock.

Receta de crema pastelera con fruta

Antes de empezar con esta receta, es importante aclarar que no siempre es sencillo añadir frutas a la crema pastelera debido a la acidez que contienen. Por lo mismo, la opción más sencilla es calentar la leche con piel de limón, naranja o cualquier otro cítrico.

Otra opción es modificar ligeramente la receta, añadiendo 60 gramos de maicena y—una vez que esté lista—100 gramos de puré de fruta. Algunas opciones clásicas son el mango, melocotón o el albaricoque.

Receta de crema con café o té

¡Son perfectas para rellenar pastel o milhojas! Por un lado, para preparar la crema pastelera de café, respeta la receta original y añádele dos cucharaditas de café.

Por otro lado, si prefieres el té, lo más sencillo es infusionar la leche con 25 a 50 gramos de té a un fuego muy bajo. Déjalo reposar por 15 minutos antes de añadir otro.

 Estas adaptaciones permiten explorar nuevas combinaciones y sabores en la repostería. Fuente: Shutterstock.   Estas adaptaciones permiten explorar nuevas combinaciones y sabores en la repostería. Fuente: Shutterstock.

Crema pastelera con frutos secos

Por último, para añadir a los frutos secos, el truco es prepararlo con cremas o mantequilla de avellana, cacahuate o pistacho. En este caso, respeta la misma receta y agrega una gran cucharada de la mantequilla de tu elección. ¿Prefieres lo crujiente? Agrega el mismo fruto seco picado.

Otra manera es añadir los frutos secos usando un turrón blando de almendras. Aplástalo con un tenedor y agrega un poco de leche hasta formar una pasta uniforme. Posteriormente, mézclalo con la crema y ¡listo!

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo