Notas

2 Oct 2025 | 11:06 h

Feria de turrones en Huancayo: Cuándo y dónde se celebra el evento más dulce del año

La Feria de Turrones se llevará a cabo en Huancayo del 1 al 31 de octubre, presentando nuevas recetas para todos los gustos.

Este evento reúne a 22 productoras del valle del Mantaro. Fuente: Shutterstock.
Este evento reúne a 22 productoras del valle del Mantaro. Fuente: Shutterstock.

¡Inicio el mes de octubre, mes del Señor de los Milagros y—por supuesto—mes del turrón! Y es que no existe ningún peruano que se pueda resistir a la masa crujiente envuelta con un dulce excepcional y acompañado de pequeños dulces como grajeas, entre otros.

Por lo mismo, a lo largo de todo el país, se celebran distintas ferias en honor a este exquisito postre limeño. Y Huancayo no es la excepción. Como todos los años llevan a cabo la tradicional "Feria de Turrones" que va desde el 01 al 31 de octubre, ¡abierta a todo público!

Feria de Turrones en Huancayo

Desde las 9 de la mañana, en Paseo La Breña, de Huancayo, junto a los jirones Arequipa y Moquegua, estarán presente 22 productoras turroneras pertenecientes a la Asociación de Turrones Artesanales Señor de Los Milagros. Cada una de ellas presentará recetas exclusivas del turrón.

Los turrones, elaborados por emprendedoras locales, incluyen la tradicional receta de Doña Pepa y opciones sin azúcar. Fuente: Shutterstock.   Los turrones, elaborados por emprendedoras locales, incluyen la tradicional receta de Doña Pepa y opciones sin azúcar. Fuente: Shutterstock.

Provenientes de todo el valle del Mantaro, las productoras están dispuestas a ofrecer desde los tradicionales turrones con la receta de Doña Pepa, hasta aquellos sin azúcar procesada, grajeas o frutos secos.

Para los amantes del turrón

Todos los turrones producidos por la Asociación de Turrones Artesanales Señor de Los Milagros lleva el sello de calidad, respetando las normas sanitarias correspondientes. En esta oportunidad, la presentación de los turrones variará desde el 1/4 de kilo, 1/2 kilo y 1 kilo.

Son turrones que las mismas emprendedoras elaboran, porque cada participante tiene su propia marca y lo preparan en hornos artesanales. El Área de Bromatología de la MPH, les ha realizado una capacitación para el manejo de alimentos y dio sugerencias para que puedan expender los productos, además todas cuentan con el carné de sanidad”, informó el encargado de la Unidad de Ferias de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Edgar Rolando Jayo Vallejos.

 Se instalarán en Paseo La Breña, jirones Arequipa y Moquegua. Fuente: Shutterstock.   Se instalarán en Paseo La Breña, jirones Arequipa y Moquegua. Fuente: Shutterstock.

Cabe destacar que esta tradición proviene desde el 2016 y año tras año han ido incorporando nuevas variedades para el gusto de cada huancaíno.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo