Notas

17 Sep 2025 | 11:18 h

Comer fruta a diario: por qué este hábito es clave para tu bienestar

El consumo diario de frutas y verduras es fundamental para mantener una buena salud, según la OMS. Se recomiendan al menos cinco porciones al día para prevenir enfermedades crónicas.

El consumo frecuente de frutas aporta diversos beneficios al organismo. Fuente: Shutterstock.
El consumo frecuente de frutas aporta diversos beneficios al organismo. Fuente: Shutterstock.

Considerado como un alimento básico para el ser humano, la fruta—al igual que el agua—mejora el funcionamiento general de todo el organismo. Sin embargo, muchas veces pasa desapercibido en las dietas y, en ocasiones, ignoran por completo su consumo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario de—por lo menos—cinco porciones de frutas y verduras es fundamental para tener un organismo sano, prevenir crónicas y mejorar la esperanza de vida.

Cuida tu sistema nervioso y el corazón con estas frutas

A lo largo del abanico de frutas existentes, existen algunas con características particulares. Tal es el caso de las cerezas quienes ayudan a calmar el sistema nervioso gracias a sus compuestos naturales.

Frutas como las cerezas, uvas y manzanas aportan beneficios específicos, apoyando el sistema nervioso, la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Fuente: Shutterstock.   Frutas como las cerezas, uvas y manzanas aportan beneficios específicos, apoyando el sistema nervioso, la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Fuente: Shutterstock.

Por su parte, las uvas también favorecen a la relajación de los vasos sanguíneos, reflejándose en una mejor circulación y salud cardiovascular. Asimismo, las manzanas ayudan al organismo a resistir ante infecciones comunes.

Estas son las frutas más consumidas

En el caso de los duraznos, estos destacan por su riqueza en potasio, flúor e hierro, siendo estos nutrientes esenciales para mantener huesos fuertes y un metabolismo equilibrado. A la par de ser refrescante e hidratante, la sandía resulta beneficiosa para controlar el ritmo cardiaco.

Por otro lado, las naranjas—además de aportar grandes cantidades vitamina C—potencian la producción de colágeno y protege la piel y la visión.

Frutas para prevenir enfermedades

¿Sufres de una enfermedad crónica? ¡Presta atención! Las fresas son una fuente de antioxidantes capaces de retrasar el envejecimiento celular. Del mismo modo, los arándanos protegen la salud del corazón y los mangos se relacionan con la prevención de distintos tipos de cáncer.

Incluir frutas como fresas, plátanos o arándanos en la dieta no solo ayuda en la prevención de enfermedades, sino que también mejora el rendimiento deportivo. Fuente: Shutterstock.   Incluir frutas como fresas, plátanos o arándanos en la dieta no solo ayuda en la prevención de enfermedades, sino que también mejora el rendimiento deportivo. Fuente: Shutterstock.

¡Pero eso no es todo! En el ámbito deportivo, los plátanos son la estrella principal. Consolidados como un alimento necesario para los atletas, estos brindan energía rápida y ayudan a recuperación muscular tras un día intenso de ejercicio.

En ese ámbito, los kiwis favorecen la salud ósea al aportar en el incremento de la masa ósea. Mientras tanto, las piñas destacan por sus propiedades antiinflamatorias y la capacidad de prevenir la artritis.

Por qué comer frutas a diario

Evidentemente, las frutas mencionadas no solo aportan distintos sabores, sino que también son una forma natural para mejorar la salud en distintos aspectos. Por lo mismo, consumir fruta a diario es una manera de fortalecer el organismo a largo plazo. Más allá de las millones de dietas existentes, la evidencia confirma que consumir fruta a diario es el punto clave para una alimentación equilibrada y llevar así un estilo de vida saludable.

Te puede interesar:

Más Notas

Ver más

Últimas Recetas

Ver más

Lo Más Reciente

Ver más

Recetas

Técnicas y Tips

Notas

Dato Buenazo