5 beneficios de comer plátano respaldados por la ciencia
Esta fruta posee numerosos beneficios para el bienestar y la salud en general, según estudios citados por National Geographic.


El plátano se caracteriza por ser una de las frutas más consumidas en el mundo. Su dulzura y versatilidad la convierten en un alimento esencial para muchos. Además aporta múltiples beneficios nutricionales que pueden influir positivamente en la salud, según lo señala National Geographic. Con beneficios respaldados por investigaciones científicas y el apoyo de expertos en nutrición. Un informe técnico de la FAO resalta que es un cultivo importante para la seguridad alimentaria de más de 400 millones de personas en el planeta, posicionándose como el cuarto alimento más importante en países en desarrollo.
Beneficios de comer plátano
Favorece la digestión
El plátano se destaca por sus múltiples beneficios, siendo uno de los más relevantes su capacidad para mejorar la digestión. Cada fruta de tamaño medio contiene alrededor de 3 gramos de fibra, lo que representa casi el 10% de la ingesta diaria recomendada para un adulto. Según un artículo de Mayo Clinic sobre salud digestiva, la fibra dietética, especialmente la pectina que se encuentra en el plátano, contribuye a un tránsito intestinal adecuado y ayuda a prevenir el estreñimiento. Asimismo, un estudio publicado en la revista Nutrients en 2021 indica que el almidón resistente presente en el plátano verde actúa como un prebiótico natural, estimulando el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.

Contribuye al metabolismo y sistema nervioso
La vitamina B6, que se encuentra en el plátano, es crucial para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Según un informe de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, esta vitamina es vital para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen en el estado de ánimo, el sueño y las capacidades cognitivas.
Fortalece el sistema inmune y combate los radicales libres
El plátano se destaca como una rica fuente de vitamina C, un antioxidante esencial para la protección de las células. De acuerdo con un informe de la Cleveland Clinic, este nutriente no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también disminuye el daño ocasionado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden acelerar el proceso de envejecimiento y elevar el riesgo de enfermedades crónicas.

Controla la presión arterial y mejora la salud del corazón
El plátano se destaca por su alto contenido de potasio, un mineral fundamental para la salud cardiovascular. De acuerdo con un informe de la American Heart Association, este nutriente juega un papel crucial en el mantenimiento de la presión arterial, ya que contrarresta los efectos negativos del sodio, lo que contribuye a la prevención de la hipertensión.
Mejora la calidad del sueño
Según un artículo de la Sleep Foundation, el plátano es rico en triptófano, un aminoácido esencial en la síntesis de serotonina y melatonina. Estas hormonas desempeñan un papel crucial en la regulación de los ciclos de sueño y vigilia, lo que sugiere que consumir este fruto podría contribuir a mejorar la calidad del descanso.

Te puede interesar: