Cuáles son las propiedades curativas de la fresa
Esta fruta tiene diversos nutrientes beneficiosos para la salud.


La fresa es una fruta reconocida por su frescura, jugosidad y dulzura, así como por sus propiedades nutricionales y beneficios para el cuerpo humano. Se caracteriza por contener un alto porcentaje de agua y ser baja en calorías, lo que la hace ideal para quienes llevan una alimentación sana o buscan mantener su peso. Este fruto, además de ser delicioso, puede contribuir a la prevención de diversos males y a la conservación de una buena salud.
Beneficios de las fresas
Potente antioxidante
Las fresas son ricas en vitamina C, antocianinas, ácido elágico, flavonoides y antioxidantes, las cuales ayudan a combatir los radicales que aceleran el envejecimiento de las células, protegiendo así el riesgo de padecer diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Favorece la salud cardiovascular
La ingesta regular de fresas puede contribuir a la salud del corazón, disminución del colesterol LDL (colesterol “malo”) y mejora de la circulación sanguínea, gracias a su contenido en fibra, antocianinas y minerales como el potasio.

Efectos antiinflamatorios
Las fresas poseen compuestos antiinflamatorios como los flavonoides y el ácido elágico que ayudan a contrarrestar inflamaciones crónicas relacionadas a afecciones como la obesidad, la artritis y problemas digestivos.
Regulación del nivel de azúcar en sangre
A pesar de su dulzura natural, las fresas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no provocan picos en los niveles de glucosa en sangre. Además, su contenido de fibra permite ralentizar la absorción de carbohidratos, haciendo que sean beneficiosas para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Mejora de la función cerebral
Los flavonoides y antioxidantes estimulan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede ayudar a conservar la función cognitiva. Estudios recomiendan el consumo frecuente de fresas por ser ricas en antocianinas, pues se asocia con la mejora de la memoria y una menor probabilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Promoción de la salud de la piel
La vitamina C y los antioxidantes de las fresas promueven la reparación y regeneración de los tejidos. Además, fomenta la producción de colágeno, mejorando la textura y elasticidad de la piel.

Propiedades digestivas y depurativas
Este fruto, al contener un alto porcentaje en agua y fibra, mejora la digestión, previniendo el estreñimiento. Las fresas son diuréticas, lo que favorece la eliminación de toxinas y el control de la retención de líquidos, lo que puede ser beneficioso en casos de hinchazón o presión alta.
Fortalecimiento del sistema inmune
La vitamina C que poseen las fresas refuerza las defensas, ayuda a combatir resfriados, gripes e infecciones. Incluso, algunos de sus compuestos tienen propiedades antimicrobianas y antivirales.

Te puede interesar: